
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
Especialista en religión consideró que la elección del nuevo Papa representa una continuidad con Francisco, pero también abre una nueva etapa para la Iglesia a nivel global.
Salta09/05/2025En Aries, el licenciado en Ciencias Religiosas Felipe Medina expresó su entusiasmo por el nombramiento del nuevo Papa, León XIV, y analizó sus posibles implicancias para el futuro de la Iglesia Católica. “Estoy contento por este nombramiento y con muchas expectativas sobre lo que va a pasar de acá en adelante dentro de la Iglesia”, afirmó. Para el especialista, el discurso inicial del pontífice “es de continuidad” respecto a la línea que marcó Francisco, aunque con diferencias simbólicas.
Medina observó que el nuevo Papa optó por vestir la indumentaria tradicional pontificia, a diferencia de Francisco. “Usó casi toda la ropa pontificia que Francisco se negó a usar. Por eso Francisco tardó tanto en salir al balcón, en cambio este tardó menos”, detalló. También consideró significativa la elección del nombre: “Va a tener que explicar en algún momento por qué se llama León XIV, porque hace referencia a León XIII, que hace más de un siglo defendió a los obreros frente al liberalismo capitalista y al comunismo”.
Según el especialista, si León XIV mantiene esa línea, reafirmará el compromiso de la Iglesia con la justicia social. “Rerum Novarum marcó una base para la doctrina social de la Iglesia. Si va en esa línea, sigue la misma línea de Francisco: defender a los trabajadores y a los desplazados”, explicó. También resaltó el papel del nuevo Papa como líder global: “El Papa, más allá del mundo católico, es un referente de paz y diálogo. Debe acompañar los procesos de transformación del mundo en lo social y político”.
Felipe Medina también destacó que el nuevo pontífice, de origen estadounidense pero ciudadano peruano, puede aportar una sensibilidad distinta. “Creo que este hombre puede generar un diálogo de integración dentro de América, dentro de Europa, dentro del mundo”, señaló.
Finalmente, trazó un paralelismo histórico. “La imagen que me quedó de León Magno era la de un hombre sencillo pero convencido, capaz de enfrentar desde el diálogo a su peor enemigo, Atila. Hoy tenemos muchos Atila, muchos mesánicos, y el Papa debe ser un profeta, un gestor de la paz”.
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.