León XIV es el nuevo Papa

Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.

El Mundo08/05/2025

5JRUDR5CWZDM7N6UB6OZJXXL2M

Pasada las 14 (hora local), el protodiácono de la Iglesia católica, Dominique Mamberti, anunció que el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica; y que eligió por nombre León XIV.

El cardenal estadounidense Robert Prevost, de 69 años, llegó a Perú por primera vez como joven misionero agustino y, desde el país andino, partió como obispo rumbo al Vaticano para ser una figura central en el gobierno del papa Francisco.

Su reputación de moderado y de constructor de puentes podría además ser crucial en un momento en que la Iglesia aparece muy dividida.

Prevost ha pasado un tercio de su vida en Estados Unidos. El resto entre Europa y América Latina, una de las periferias del mundo de donde también era el argentino Jorge Mario Bergoglio.

Arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano, donde dirigió el importante dicasterio para los Obispos, que tiene la importante función de aconsejar al papa sobre los nombramientos de los jerarcas de la Iglesia.

Tras la muerte de Francisco, Prevost dijo que aún quedaba "mucho por hacer" en la transformación de la Iglesia. 

Fue uno de los cardenales más cercanos a Francisco, cuyo pontificado generó resistencias dentro de los sectores más conservadores. Pero al mismo tiempo, su sólida formación en Derecho Canónico tranquiliza en estos círculos que buscan un enfoque más centrado en la Teología.

La elección papal ha coincidido con un día profundamente significativo para la Iglesia: el 8 de mayo se celebra la festividad de la Virgen de Luján —patrona de la Argentina y de quien el Papa Francisco era muy devoto, llegando a pedirle públicamente protección para su pueblo en al menos dos ocasiones—. También se conmemora la aparición de San Miguel Arcángel, figura clave en la lucha espiritual contra el mal, y la memoria litúrgica de San Bonifacio, papa y mártir.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 13.11.38Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia tiene nuevo Papa

Robert Francis Prevost

Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago y asistió a un seminario menor de la Orden de San Agustín en San Luis como novicio antes de graduarse en Matemáticas en Filadelfia. Políglota, estudió Derecho Canónico en Roma, donde también obtuvo un doctorado.

Se unió a los agustinos en Perú en 1985 para la primera de sus misiones en el país andino.

Al regresar a Chicago en 1999, fue nombrado prior provincial de los agustinos en esa región estadounidense y posteriormente prior general de la orden en todo el mundo.

Regresó a Perú en 2014 cuando Francisco lo designó administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo.

Casi una década después, entró en la curia en sustitución del cardenal canadiense Marc Ouellet, que fue acusado de agredir sexualmente a una mujer y renunció por motivos de edad.

Entonces, el difunto pontífice lo nombró también presidente de la comisión pontificia para América Latina.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail