
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
El Mundo08/05/2025Finalmente este jueves por la tarde se vio elevarse la esperada fumata blanca desde la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que los cardenales reunidos en cónclave lograron consensuar al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El humo blanco, símbolo de acuerdo, marcó el fin de una jornada de deliberaciones intensas que comenzaron el miércoles y se extendieron hasta esta tarde. Desde la Plaza de San Pedro, miles de fieles y turistas celebraron con aplausos y cánticos el anuncio tácito del nuevo Papa, cuyo nombre y elección oficial serán confirmados en las próximas horas mediante el tradicional "Habemus Papam".
Se espera que el flamante pontífice aparezca en el balcón central de la Basílica de San Pedro para pronunciar sus primeras palabras como cabeza de la Iglesia y conceder la bendición "Urbi et Orbi".
Este cónclave se llevó a cabo tras el fallecimiento del Papa Francisco, en un contexto global marcado por desafíos espirituales, sociales y políticos que requerirán del nuevo Papa un fuerte liderazgo moral.
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
NSO Group, desarrolladora del programa Pegasus de espionaje más conocido, fue condenada a pagar más de 167 millones de dólares.
El ministro Dib Ashur adelantó que la Provincia tiene la intención de abrir la ruta aérea con la ciudad boliviana, que es uno de los centros comerciales más importantes del vecino país.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Diversos organismos gubernamentales e instituciones, buscan establecer un plan de acción de manera coordinada, efectiva y para evitar revictimización de las familias.
Concejales capitalinos aprobaron un proyecto de declaración por el que le solicitan a la Autoridad Metropolitana de Transporte tenga a bien bajar tasas e impuestos a quienes se desempeñan en el transporte impropio.
Se trata de una experiencia piloto de la que –en principio- participarán seis escuelas con la recolección de papel y botellas PET. El lanzamiento oficial será este jueves en la Escuela Mitre.