
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
El Mundo08/05/2025Finalmente este jueves por la tarde se vio elevarse la esperada fumata blanca desde la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que los cardenales reunidos en cónclave lograron consensuar al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El humo blanco, símbolo de acuerdo, marcó el fin de una jornada de deliberaciones intensas que comenzaron el miércoles y se extendieron hasta esta tarde. Desde la Plaza de San Pedro, miles de fieles y turistas celebraron con aplausos y cánticos el anuncio tácito del nuevo Papa, cuyo nombre y elección oficial serán confirmados en las próximas horas mediante el tradicional "Habemus Papam".
Se espera que el flamante pontífice aparezca en el balcón central de la Basílica de San Pedro para pronunciar sus primeras palabras como cabeza de la Iglesia y conceder la bendición "Urbi et Orbi".
Este cónclave se llevó a cabo tras el fallecimiento del Papa Francisco, en un contexto global marcado por desafíos espirituales, sociales y políticos que requerirán del nuevo Papa un fuerte liderazgo moral.
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.