
Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.


La menor de tres años dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Provincias08/05/2025Una niña de tres años denunció en la clase de Educación Sexual Integral (ESI) que era abusada por su papá. Ante el conocimiento del caso, se dio inicio a una investigación que concluyó con la toma de medidas de importancia en Tucumán.
Todo inició cuando la nena estaba en el jardín y en medio del dictado de clases de ESI denunció que era abusada por su papá. Frente a lo manifestado, se encendieron las alarmas de la institución educativa y se activó el protocolo.
Las autoridades dieron aviso a la Unidad Capital de Trata de Personas y Violencia de Género de Tucumán, que comenzó con una investigación para constatar si lo expresado por la menor era verídico.
Con los primeros avances en la pesquisa se ordenó un allanamiento en la vivienda del acusado, ubicada en el barrio Bicentenario.
Aunque por el momento no se concretó la detención del sospechoso, sí se ordenó su inmediata exclusión del hogar familiar.
A su vez, otras de las medidas implementadas por las autoridades a cargo de la causa fue el dictado de una orden de restricción para que el sujeto no se acerque a la víctima.
Fuentes policiales le informaron al medio El Tribuno que la pareja del acusado fue designada como tutora temporal, asumiendo el cuidado y protección de la pequeña.
Las investigaciones en torno al caso continúan para evitar cualquier tipo de contacto del hombre con su hija, así como también para corroborar que la niña sigue con el tratamiento psicológico establecido.

Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.
El siniestro ocurrió en la estación General Lemos y habría sido causado por un presunto fallo en el cambio de vías; los pasajeros afectados fueron trasladados y el servicio ferroviario quedó parcialmente interrumpido.

La mayoría son mujeres y dedican cerca de 13 horas semanales adicionales a sus segundos empleos, principalmente en el sector servicios y bajo modalidades de teletrabajo.

El animal se desplazó por pastizales próximos a la localidad de Santa Elena, obligando a las autoridades a reforzar la seguridad.

La camioneta encontrada intacta y la ausencia de teléfonos refuerzan las dudas sobre un posible robo, mientras pumas y grietas complican la búsqueda en la Patagonia.

El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.