
Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.


El presidente de la entidad informó que, el pasado fin de semana largo, la provincia tuvo una ocupación hotelera del 59%. “La rentabilidad hotelera cayó mucho”, señaló el referente empresarial.
Salta05/05/2025
En ‘Estilo Desafío’, por Aries, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta – Facundo Assaf – realizó un balance del fin de semana largo pasado y advirtió que los números no fueron los esperados.
“Hay que tener en cuenta que fue una fecha que estuvo muy pegada a Semana Santa, una fecha que tracciona mucho en Salta, y esto puede haber influido”, indicó el empresario, y resaltó que, en toda la provincia, la ocupación hotelera llegó al 59%.
No obstante, explicó que en plazas como Cafayate o San Antonio de los Cobres la ocupación estuvo movilizada por eventos que tuvieron a estas localidades como sedes.
“Lo que hablamos en el sector es que el desafío para este año es la rentabilidad y la competitividad. Cayó un 30% la demanda en turismo en Salta”, aseguró Assaf, y añadió que, consecuentemente, la rentabilidad de los hoteles sufrió una drástica disminución.
Concluyendo, el referente empresarial apuntó que Salta actualmente compite contra destinos internacionales – con el sur de Brasil y el norte de Chile, especialmente – y que los costos localmente aumentaron, por lo que, para competir, justamente, se lanzaron promociones y facilidades de pago para que el turista elija la provincia como destino.

Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.

Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.

El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.

Natalia, tía de un interno, aseguró que ninguna autoridad se acercó a las familias y que los jóvenes afectados “fueron abandonados”. Su sobrino, de 19 años, pelea por sobrevivir en el Hospital San Bernardo.

Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.