Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"

La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

Salud05/05/2025Ivana ChañiIvana Chañi

images?q=tbn:ANd9GcSZsPyXHhNKl009LtTITDgaB_X480xLknousQ&s

Este martes 6 de mayo, la Cámara de Diputados de Salta debatirá el proyecto de ley que propone instituir la "Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII), desde el 19 al 25 de mayo de cada año. 

En la fundamentación de la iniciativa, su autora la diputada Isabel De Vita del  bloque Todos, explicó que los especialistas advierten un crecimiento de este tipo de enfermedades como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. "Los expertos destacan la importancia de consultar ante síntomas como diarreas frecuentes o con sangre, dolor abdominal persistente o severo, cansancio, pérdida de peso, anemia asociada, fiebre o sangrado rectal, entre otros", agregó. 

"La semana de concientización es una oportunidad para dar a conocer la necesidad que tienen las personas de recibir una atención adecuada no sólo de los aspectos orgánicos, sino también de los psicosociales que suelen pasar desapercibidos. La EII se manifiesta en períodos de enfermedad activa y remisión, de duración y gravedad variables", indicó.

medicamenSalta: Proponen crear puntos de recolección para remedios vencidos

Asimismo, afirmó que hasta en el 50% de los pacientes también pueden producirse compromisos en otros órganos (manifestaciones extraintestinales) principalmente en las articulaciones, la piel y los ojos. Estos pueden aparecer, incluso, antes del diagnóstico del compromiso intestinal.

"La Enfermedad Inflamatoria Intestinal tiene una carga sustancial y multifacética, caracterizada por síntomas angustiantes y debilitantes que pueden restringir la libertad del paciente afectado, disminuir su bienestar físico y psicológico, reducir su productividad y aislarlo socialmente", concluyó. 

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail