
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente.
Política30/04/2025El intento de conformar la comisión especial que investigará al presidente Javier Milei por la promoción de la criptomoneda $LIBRA fracasó este miércoles en Diputados, luego de un empate 14 a 14 en la votación para definir a su presidente. La legisladora Yolanda Vega, de Innovación Federal, votó junto al oficialismo y sus aliados, impidiendo que la oposición logre la mayoría necesaria.
La reunión, convocada a las 10:30 de la mañana, se desarrolló tras la extensa interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el día anterior. Allí, La Libertad Avanza propuso a Gabriel Bornoroni como titular de la comisión, moción respaldada por el PRO. En respuesta, Unión por la Patria postuló a Sabrina Selva con el apoyo del resto de la oposición.
La votación finalizó en un empate técnico: 14 votos del oficialismo y aliados contra 14 de la oposición. Ese resultado impidió la designación de autoridades y dejó en suspenso el inicio formal de la comisión investigadora.
La comisión especial tiene como mandato esclarecer los hechos vinculados a la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte de Milei desde su cuenta de X el pasado 14 de febrero. Además de la responsabilidad del Presidente, se buscará determinar el grado de implicación de su hermana Karina Milei, del vocero presidencial Manuel Adorni, del ministro de Economía Luis Caputo y otros funcionarios nacionales.
El cuerpo legislativo contará con atribuciones para solicitar informes a organismos públicos y privados, citar a funcionarios, recibir denuncias y tomar testimonios. Incluso podría requerir la comparecencia del propio Presidente y de su entorno más cercano. El plazo de trabajo será de tres meses, al cabo de los cuales deberá presentar un informe con conclusiones y dictámenes ante la Cámara de Diputados.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.