El Gobernador constató la continuidad de la primera etapa del edificio. Además entregó a la municipalidad un camión con batea semirremolque para brindar servicios esenciales a los vecinos de la localidad.
Suspensión de la hora extra en Salta: aseguran que había docentes que no la dictaban
Victoria Cervera, secretaria general de SITEPSA, advirtió que la suspensión genera incertidumbre en docentes y familias, y reclamó respaldo presupuestario.
Salta29/04/2025
Por Aries, Victoria Cervera, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSA), expresó su preocupación por la suspensión de la hora focalizada – también conocida hora extra - en las escuelas públicas. Según Cervera, la medida se tomó debido a la falta de fondos nacionales y a la ausencia de una respuesta concreta por parte del Gobierno provincial.​
“Ya había docentes que no estaban realizando la hora focalizada”, señaló Cervera, quien explicó que algunos educadores decidieron no dictarla basándose en el artículo 1035 del Código Civil, que establece que si no se paga la prestación, no hay obligación de darla. La dirigente gremial indicó que, ante la falta de pago, el sindicato había intimado al Gobierno provincial para regularizar la situación.​
Durante la reunión convocada por la ministra de Educación, este lunes se informó que la suspensión de la hora focalizada se debía a la falta de remisión de las partidas presupuestarias necesarias para cubrirla. “Dijo con mucho pesar porque es una necesidad para muchísimos niños, para muchísimas escuelas, pero los docentes no podían seguir sosteniendo esta falta de pago de su salario”, relató Cervera.​
La secretaria general de SITEPSA cuestionó la postura del Gobierno, que consideraba la hora focalizada como un programa y no como parte del salario docente. “Nosotros en educación no tenemos horas extras. Tenemos distintas formas de estructurar el servicio educativo y esta era una más”, afirmó. Además, criticó la falta de planificación y la incertidumbre generada por la suspensión temporal. “No se puede tener a ni a los docentes ni a la población en esta expectativa de cómo me organizo institucionalmente, cómo me organizo familiarmente”.​
Cervera también destacó que, desde el inicio, la provincia nunca asumió la responsabilidad de financiar la hora focalizada. “El acuerdo era que se hacían cargo para todas las escuelas. Luego tuvieron que seleccionar, por eso es que pusieron focalizada, le cambiaron el nombre y esta focalizada no era para todas las escuelas, sino para las escuelas que tenían un rendimiento mucho más bajo”, explicó.
La dirigente gremial concluyó que es necesario contar con una planificación adecuada y un presupuesto que garantice la continuidad de esta extensión horaria en beneficio de los estudiantes.

En el marco del Día del Animal, la abogada Carmen Céspedes destacó la creciente jurisprudencia que responsabiliza a los cuidadores por las acciones de sus mascotas.

A fines de mayo iniciaran las obras en el Mercado San Miguel: “No se cerrará en ningún momento”
Los trabajos iniciarán por calle Urquiza y se desarrollarán por etapas durante un año y medio. A medida que las obras avancen, se reubicará a los comerciantes.

Uno de los operativos se llevará a cabo en el CIC de la Lonja, en San Lorenzo, y el otro en la Escuela Sargento Cabral de Villa Mitre. La atención comenzará a partir de las 9 horas.

Decomisaron más de una tonelada de mercadería en mal estado en un súper de zona norte
Salta29/04/2025Fiambres, salchichas, leches, yogures, mantecas, quesos, cremas de leche y derivados fueron retirados de góndola, por corte de la cadena de frío. Se multó y clausuró preventivamente el local.

El hecho se produjo en la madrugada de este martes en la ruta nacional 50 altura del kilómetro 5 en El Tabacal, informaron fuentes policiales.

El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.

Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.

La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.

Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.

SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.