
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Victoria Cervera, secretaria general de SITEPSA, advirtió que la suspensión genera incertidumbre en docentes y familias, y reclamó respaldo presupuestario.
Salta29/04/2025Por Aries, Victoria Cervera, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSA), expresó su preocupación por la suspensión de la hora focalizada – también conocida hora extra - en las escuelas públicas. Según Cervera, la medida se tomó debido a la falta de fondos nacionales y a la ausencia de una respuesta concreta por parte del Gobierno provincial.​
“Ya había docentes que no estaban realizando la hora focalizada”, señaló Cervera, quien explicó que algunos educadores decidieron no dictarla basándose en el artículo 1035 del Código Civil, que establece que si no se paga la prestación, no hay obligación de darla. La dirigente gremial indicó que, ante la falta de pago, el sindicato había intimado al Gobierno provincial para regularizar la situación.​
Durante la reunión convocada por la ministra de Educación, este lunes se informó que la suspensión de la hora focalizada se debía a la falta de remisión de las partidas presupuestarias necesarias para cubrirla. “Dijo con mucho pesar porque es una necesidad para muchísimos niños, para muchísimas escuelas, pero los docentes no podían seguir sosteniendo esta falta de pago de su salario”, relató Cervera.​
La secretaria general de SITEPSA cuestionó la postura del Gobierno, que consideraba la hora focalizada como un programa y no como parte del salario docente. “Nosotros en educación no tenemos horas extras. Tenemos distintas formas de estructurar el servicio educativo y esta era una más”, afirmó. Además, criticó la falta de planificación y la incertidumbre generada por la suspensión temporal. “No se puede tener a ni a los docentes ni a la población en esta expectativa de cómo me organizo institucionalmente, cómo me organizo familiarmente”.​
Cervera también destacó que, desde el inicio, la provincia nunca asumió la responsabilidad de financiar la hora focalizada. “El acuerdo era que se hacían cargo para todas las escuelas. Luego tuvieron que seleccionar, por eso es que pusieron focalizada, le cambiaron el nombre y esta focalizada no era para todas las escuelas, sino para las escuelas que tenían un rendimiento mucho más bajo”, explicó.
La dirigente gremial concluyó que es necesario contar con una planificación adecuada y un presupuesto que garantice la continuidad de esta extensión horaria en beneficio de los estudiantes.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.