"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Suspendieron las PASO en la provincia de Buenos Aires
Sin debate, la iniciativa fue sancionada por más de dos tercios en la Cámara de Diputados provincial. Sin embargo, no contempla los plazos del calendario electoral.
Política29/04/2025
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó sin debate el proyecto de suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
La iniciativa contó con los votos necesarios para convertirse en ley, pero sin los cambios que pidió el gobernador, Axel Kicillof, sobre los plazos del calendario electoral.
La Junta Electoral bonaerense citó al presidente de la Cámara Baja, Alexis Guerrera; a la titular del Senado, Verónica Magario, y a los jefes de todos los bloques para horas antes de la sesión en Diputados, con el objetivo de evaluar los plazos electorales para poder cumplir con el desdoblamiento.
En ese contexto, el encuentro quedará para el martes, cuando las autoridades de la Junta Electoral participen de la reunión de Comisión de Reforma Política, que tratará el calendario de las elecciones.
“El martes empieza el debate sobre el calendario electoral. Por eso no tenía mucho sentido ir el lunes cuando ese día suspendemos las PASO y al otro día ya los convocamos para que vengan, junto al Ejecutivo, a ponernos de acuerdo por el calendario electoral”, justificaron desde la Cámara.
Una vez más, la Legislatura bonaerense quedó atrapada en la interna del peronismo. Cristina Kirchner y Máximo Kirchner no quieren modificar el calendario, para hacer imposible el cumplimiento de los plazos y lograr que las elecciones sean concurrentes. Por eso, el Senado aprobó la suspensión de las PASO, pero no incorporó las modificaciones propuestas por Kicillof para que el cronograma electoral cumpla con el adelantamiento de la fecha de votación.
En una posición intermedia, la Junta Electoral -preocupada por la imposibilidad de cumplir los plazos actuales- podría proponer una opción intermedia entre el calendario actual y el propuesto por Kicillof.
El proyecto de suspensión de las PASO se encamina a convertirse en ley, tras varias idas y vueltas en la Legislatura bonaerense, marcadas por el tiempo de una interna peronista que no da señales de haber llegado al final.
Tras la orden de Cristina Kirchner de darle tratamiento parlamentario al pedido de suspensión de las primarias -pese a que Kicillof desdobló las elecciones en contra de su sugerencia de hacerlas concurrentes-, el Senado le dio media sanción a la iniciativa, pero no incorporó las modificaciones sobre los plazos que tenía el proyecto del gobernador.
Esa iniciativa del Ejecutivo definía un plazo 70 días entre el cierre de listas y la elección, y 50 días para la presentación de las boletas.
Sin esos cambios, se complicaría cumplir con los plazos necesarios para el adelantamiento de las elecciones. Ese es el planteo que vienen haciendo cerca de Kicillof, pero también desde la Junta Electoral bonaerense.
Diputados de todos los bloques consultados por TN coincidieron en que este lunes se convertirá en ley la suspensión de las PASO, lo que significa que no habrá cambios en el texto que giró el Senado.
En la reunión del martes, la Junta podría proponer acordar lo que sería un punto intermedio, es decir, achicar el tiempo que propuso Kicillof a 50 días antes de las elecciones para el cierre de listas y 30 para la presentación de boletas. Así se podrían cumplir, sin cambiar radicalmente el texto original, que determina los tiempos en 30 y 20 días respectivamente.

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.