
Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
Política05/07/2025El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
La declaración corresponde al secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo. Además dijo que el Sumo Pontífice "le tenía un gran cariño" al Presidente.
Política25/04/2025Nahuel Sotelo, secretario de Culto y Civilización, se sienta en una cafetería en Campo de Fiori, una plaza que alberga el mercado más grande del centro romano. Detrás suyo, una pantalla gigante montada sobre un edificio interrumpe las publicidades y, de repente, aparece la cara del Papa Francisco sonriente. Sotelo se da vuelta y se queda unos segundos mirando las fotos. “Como creyente, este es el viaje más fuerte que me podía tocar”, dice.
Sotelo, 30 años, militante de La Libertad Avanza, es uno de los pocos funcionarios del Gobierno que fue recibido en una audiencia por el Papa Francisco, apenas se hizo público su nombramiento, en octubre. Horas antes de que Javier Milei aterrice en Roma, el funcionario asegura en una entrevista con LA NACION que el Gobierno representa las preocupaciones sociales del líder católico. “El Papa Francisco nos pedía pensar en los pobres y Milei fue quien le dio soluciones”.
-Milei viene a ofrecer el máximo respeto como presidente de los argentinos en la despedida del Papa Francisco. ¿Qué decía el protocolo en Argentina? Que corresponden tres días de duelo. Eso hubiera sido lo normal y nadie hubiese dicho nada si se tomaba esa decisión. Pero el Gobierno decidió un duelo de siete días para llamar a la reflexión y para que los creyentes tuvieran espacio para sus oraciones. Eso marca la importancia que Francisco tenía para el Gobierno. No sólo se hizo lo políticamente correcto, sino que el Presidente fue más allá. Por eso lo acompañará mañana con todo el cariño y respeto que le tenía.
-No, desde que Milei fue electo presidente no hubo vaivenes. Apenas ganó las elecciones lo llamó para felicitarlo y tuvieron una charla muy buena. A los pocos meses lo invitó al Vaticano. Esto te lo puedo contar con detalles porque estuve allí: Francisco rompió su “cápsula” de seguridad apenas lo vio para ir a abrazarlo. Después de la misa, repitió eso mismo, y hasta les hizo bromas. De hecho, fue una de las reuniones más largas que tuvo él con un jefe de Estado. Francisco le tenía gran cariño a Milei.
-No es así. Lo que pasa es que el micrófono de Francisco era un micrófono universal, no era un micrófono argentino. La prensa decía que si decía esto o lo otro era un mensaje para Milei, pero nadie se fijaba que eran mensajes globales. Pudo haber diferencias en lo social y en lo económico, pero es lícito tener opiniones distintas. Tener buenas relaciones no significa necesariamente pensar igual que el otro. Francisco siempre llamaba al diálogo.
-No opinábamos lo mismo en algunos temas. ¿Vos pensás igual que tu hermano? No creo. ¿Y aun así lo querés?
-¿Y si te digo que no había tantas diferencias ideológicas? Quizás haya habido diferencias en el concepto de justicia social. Un sector piensa que la distribución de la riqueza tiene que estar a cargo del Estado. Nosotros, en cambio, pensamos que para que haya riqueza tiene que haber empleo genuino, que lo crean las empresas. El Papa Francisco hablaba de “pensar en los pobres”. Y el Gobierno es el primero que piensa en los pobres: bajamos la inflación, que era el principal impuesto que pagaba la clase baja. El Papa Francisco nos pedía pensar en los pobres y Milei fue quien les dio soluciones.
-No soy yo el que te lo tiene que decir. Milei lo invitó en ese encuentro a visitar Argentina. Yo se lo recordé en noviembre, cuando me recibió acá y te puedo asegurar que él lo tenía muy presente. De hecho, había expresado su deseo de ir, pero el mayor obstáculo era su salud.
Con información de La Nación
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.