Para evitar inundaciones en San Lorenzo, Provincia realizará una importante obra

Según se argumentó en el boletín oficial - publicado hoy - la obra responde a una situación de emergencia.

Salta24/04/2025Ivana ChañiIvana Chañi

multimedia.normal.a723ca0144f69173.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Secretaría de Obras Públicas de Salta adjudicó a la empresa Servicios Viales Urkupiña S.R.L. la obra de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias, que atraviesan zonas críticas de los asentamientos El Paraíso y La Ciénaga, en el municipio de San Lorenzo. El proyecto contempla intervenir 800 metros de cauce y forma parte de una contratación abreviada por razones de emergencia.

El procedimiento fue aprobado a través de la Resolución Nº 197 publicada este jueves en el Boletín Oficial. El presupuesto oficial fijado originalmente en $88.519.531,06 fue superado por la oferta ganadora, que cotizó $93.917.795,48 a valores de marzo de 2025, con un plazo de ejecución de 60 días corridos bajo la modalidad de ajuste alzado.

ciudad judicialEl Gobierno propone la continuidad de López Viñals en la Corte

La obra había sido originalmente encomendada a la Municipalidad de San Lorenzo, pero fue desistida por la falta de capacidad técnica y de recursos. “La situación de emergencia requiere una intervención con materiales, mano de obra y equipamiento que el municipio no tiene”, señala la resolución.

La propuesta presentada por la firma Urkupiña S.R.L. fue la única considerada admisible entre las dos ofertas recibidas, luego de que se desestimara a la empresa Lazcar S.R.L. por incumplimientos formales. Según el informe técnico, Urkupiña cumple con los requisitos y presenta un plan de trabajo coherente y viable.

La Secretaría de Obras Públicas procederá ahora a la firma del contrato con la empresa adjudicataria. La obra busca evitar inundaciones y daños materiales que amenazan a cientos de vecinos en zonas vulnerables del departamento Capital.

Más noticias
eramine-2025-1024x576

Cayó un 60% la actividad minera en Salta

Ivana Chañi
Salta24/04/2025

Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.

Destacadas

Recibí información en tu mail