
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la creación del cuerpo, así como la creación de un Centro de Monitoreo que estará a cargo de la Municipalidad. El cuerpo estará conformado íntegramente por civiles.


La obra se extenderá por 60 días e implica la reconstrucción estructural de la esquina más afectada por filtraciones de agua, con un presupuesto de $150 millones.
Salta24/04/2025
Agustina Tolaba
La Municipalidad de Salta inició obras de reparación en el anfiteatro Eduardo Falú, ubicado en Plaza España, luego de detectar hundimientos y fisuras en las gradas superiores más cercanas al monumento del músico salteño. El deterioro fue advertido tras un relevamiento técnico que confirmó el desplazamiento del terreno producto de las lluvias recientes.
Según explicó el secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes, las filtraciones de agua durante la temporada húmeda provocaron un lavado del terreno donde se apoya la tribuna curva, en el ángulo de 90 grados del anfiteatro. “Empezamos a notar grietas y un pequeño hundimiento leve, así que directamente clausuramos el lugar, hicimos todo el estudio y se sacó la licitación que ya comenzó la obra”, detalló.
Zorpudes informó que los trabajos implican demoler toda la sección afectada y reconstruirla con una nueva estructura, con zapatas, refuerzos y apoyo técnico para garantizar su estabilidad. “Para tranquilidad de la gente, no corre peligro de derrumbe, pero sí hay unas grietas importantes solo donde se va a intervenir”, aclaró.
Mientras tanto, el resto del espacio público permanece habilitado. Se instalaron mallas de contención y señalización para restringir el paso en la zona comprometida, mientras que el resto de las gradas se encuentran en buen estado y pueden utilizarse con normalidad.
La obra tiene un presupuesto de $150 millones y un plazo de ejecución de 60 días. Se espera que esté finalizada antes de la temporada de eventos en el espacio, que suele ser sede de actividades culturales como el Festival de los Trabajadores.


El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la creación del cuerpo, así como la creación de un Centro de Monitoreo que estará a cargo de la Municipalidad. El cuerpo estará conformado íntegramente por civiles.

Se trata de un régimen de exenciones impositivas para el sector privado que busca fomentar la contratación de personas con discapacidad. “Para las personas con discapacidad, el tema laboral siempre ha sido una preocupación”, resaltaron.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la creación de la empresa que tendrá bajo su cargo la administración, gestión y mantenimiento, por sí o por terceros, de la Terminal de Ómnibus de la ciudad.

Las inscripciones abren el lunes 1 de diciembre en los complejos Xamena y Vitale, “hasta completar cupo”. Está destinada a niños de 6 a 12 años de edad.

En la primera reunión de la mesa técnica se definió la firma de un acta acuerdo que establece el trabajo conjunto.

El Gobierno de la Provincia de Salta informó el cronograma de pagos correspondiente a noviembre de 2025 para la Administración Pública.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

Una explosión seguida de un incendio en un campamento de trabajadores rurales provocó la muerte de un hombre. Intervinieron personal policial, bomberos y la Fiscalía, que ya trabaja en el esclarecimiento del hecho.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.