
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
Se busca fortalecer la respuesta del sistema de salud ante las enfermedades prevalentes de la temporada, a través de la capacitación y actualización de los equipos de salud, la vigilancia epidemiológica, la vacunación y la optimización de los procesos de atención.
Salta21/04/2025El Ministerio de Salud Pública lanzó la Campaña de Invierno 2025, consistente en la actualización de los equipos sanitarios en las pautas para organizar la atención en todos los niveles, frente a las patologías prevalentes de la época invernal.
El ministro Federico Mangione presidió el encuentro con los responsables de los diferentes efectores sanitarios de la provincia, en el que se presentó el plan de trabajo para reforzar la red de asistencia e integrar las acciones con el objetivo de disminuir la morbimortalidad infantil por enfermedades invernales.
“Esta Campaña de Invierno es fundamental para fortalecer nuestra capacidad de respuesta ante el incremento de las enfermedades respiratorias y proteger especialmente a los grupos más vulnerables”, afirmó el titular de la cartera sanitaria. “Desde el Ministerio de Salud Pública, estamos invirtiendo en la capacitación de nuestro personal, en la provisión de insumos y en la optimización de los circuitos de atención para garantizar una respuesta oportuna y de calidad en cada rincón de la provincia”, agregó.
Durante el acto, Mangione hizo entrega a hospitales de la provincia de 34 monitores multiparamétricos, ocho espirómetros, 34 cánulas de alto flujo neonatal y 12 pediátricas.
La subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, explicó que todos los años la cartera sanitaria realiza la campaña de preparación de los equipos, para mejorar la respuesta y lograr que sea el primer nivel de atención el contenedor de las consultas que no requieran derivación a niveles de mayor complejidad, como pueden ser los hospitales de nivel 3 y 4, o el hospital Materno Infantil.
“Durante estos meses se fortalece la vigilancia de los virus que circulan y a las enfermedades que tienden a aumentar durante cada estación, reforzando la vigilancia epidemiológica y asegurando que contemos con las herramientas necesarias para la prevención y el tratamiento”, señaló.
Finalmente, la responsable de Inmunizaciones, Adriana Jure, hizo hincapié en la importancia de las medidas preventivas, especialmente la vacunación, para las enfermedades prevalentes en invierno. En este marco, recordó que los grupos de riesgo deben vacunarse con la antigripal (niños de 6 a 24 meses, embarazadas, mayores de 65 y personas con factores de riesgo), las dosis se encuentran disponibles en los centros de salud.
Además, destacó la disponibilidad de la vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VSR) para embarazadas entre las 32 y 36 semanas, crucial para proteger a los bebés menores de 6 meses contra neumonías y bronquiolitis; como así también completar el calendario de vacunación para todas las edades, recordando especialmente la vacuna contra el neumococo en niños, mayores de 65 años y personas con factores de riesgo.
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.
Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.