“Una iglesia pobre para los pobres”: el legado de Francisco, según un especialista

El licenciado en Ciencias Religiosas, Felipe Medina recordó al pontífice como un reformador cercano, que impulsó una Iglesia más humana y menos clerical.

Salta21/04/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

672ff8d0-d37b-11ef-a118-e59aa5b2fa98.jpg

Por Aries, el licenciado en Ciencias Religiosas, Felipe Medina expresó su tristeza por la muerte del papa Francisco, a quien describió como “el Bergoglio de siempre”, cercano, humano y transformador. “Un día triste porque partió el Bergoglio, como le decimos. Creo que era esperable en este tiempo. Nunca pensé que sería tan preciso el Papa como para morirse el día después de Pascua, y no sin antes dar la bendición”, dijo Medina, haciendo énfasis en el simbolismo espiritual del momento.

El académico remarcó que esa coherencia entre gesto y mensaje marcó todo el pontificado de Francisco. “Él transformó una necesidad en oportunidad, impulsó una estructura más humana, más cercana. Lo dijo desde el principio: ‘Quiero una Iglesia pobre para los pobres’”, recordó.

Medina valoró especialmente el intento de Francisco por sanar el clericalismo dentro de la Iglesia. “Recibió una Iglesia cansada, confundida, con presiones internas muy fuertes. El clericalismo ha sido una de sus grandes batallas. Su mirada era clara: primero el pueblo de Dios, después la jerarquía”, explicó.

francisco y cargnelloMonseñor Cargnello: “Fue una bendición del Señor, porque era un Papa argentino”

Entre los gestos que definieron su liderazgo, Medina evocó el momento en que el papa, recién elegido, se inclinó ante la multitud en la Plaza San Pedro para pedir la bendición del pueblo antes de impartir la suya. “Ahí también hay presencia de Dios, también es Iglesia”, expresó.

En cuanto a los cambios estructurales más visibles, subrayó el lugar que Francisco dio a las mujeres dentro de la Iglesia. “Nombró a una mujer como gobernadora del Vaticano, algo impensado. Y lo dijo con claridad: ‘Donde hay mujeres, las cosas salen mejor’”, apuntó Medina, recordando el reconocimiento que el papa dio a figuras históricas como Teresa de Ávila y Catalina de Siena.

“El papa sentó bases sólidas para un cambio necesario, aunque aún falta mucho. Nos deja un legado que ojalá pueda profundizarse y continuar”, concluyó Medina.

Más noticias
Campaña de Invierno 1

Este lunes, Salud inició la Campaña de Invierno

Salta21/04/2025

Se busca fortalecer la respuesta del sistema de salud ante las enfermedades prevalentes de la temporada, a través de la capacitación y actualización de los equipos de salud, la vigilancia epidemiológica, la vacunación y la optimización de los procesos de atención.

calle-almirante-brown-2-jpeg

Un sector de la calle Almirante Brown cambió de sentido

Salta21/04/2025

Desde este lunes, el sentido desde Aniceto Latorre hasta Alsina, será de norte a sur. La modificación se realiza con el objetivo de mejorar la circulación en la zona tras un relevamiento. Se analizan otros cambios de sentido en cuadras de la zona.

Destacadas

Recibí información en tu mail