
El jueves la Cámara baja debatirá la integración de la Comisión $LIBRA, que busca indagar una posible estafa que salpica a Milei y a la Casa Rosada.
El expresidente del Banco Provincia fue tajante contra el kirchnerismo: “No se hacen responsables de todo lo que pasó durante los 20 años de gestión que llevan en este ciclo”.
Política20/04/2025Guillermo Francos, uno de los máximos hombres de confianza del presidente de la Nación, Javier Milei, fue entrevistado, como casi todos los sábados, en el programa que conduce el también cabecilla de Lo que queda del día (de lunes a viernes de 21 a 24).
“No se hacen responsables de todo lo que pasó durante los 20 años de gestión que llevan en este ciclo”, aseguró Francos. Además, fue tajante con respecto al precio de la divisa estadounidense tras la quita del cepo cambiario que se produjo el último lunes: “El dólar se mantuvo”.
El expresidente del Banco Provincia fue tajante contra el kirchnerismo: “No se hacen responsables de todo lo que pasó durante los 20 años de gestión que llevan en este ciclo”. Y agregó: “No aceptan tampoco que los logros que ha conseguido este gobierno sean reales”.
Luego, fue tajante sobre lo que ve en la gente y su apoyo al Ejecutivo: “La mayoría de la sociedad está acompañando al Gobierno”.
Con respecto al caso Libra y la comisión que investigará el escándalo, el integrante del círculo íntimo presidencial afirmó: “Es una cuestión política”.
Sobre los incrementos desproporcionados de los precios, Francos comentó: “Las cadenas de comercialización de productos en los supermercados, grandes o chicos, fueron los que pararon los aumentos”.
“Me parece interesante contestar las preguntas de Juliano, pero en particular una y es que sé el precio del maple de huevos, porque soy productor”, le contestó Francos al legislador Pablo Juliano, quien previamente le había preguntado “¿Usted sabe a cuánto está un maple de huevo?, ¿Cuánto aumentó la carne y cuánto cuesta viajar en el AMBA?“.
"El maple lo vendemos a $5000 y en el comercio está a $8000. Dio justo con la pregunta, usted me preguntó si sabía cuánto salía un maple y yo digo que sí sé circunstancialmente”, agregó el funcionario de manera irónica ante la consulta.
Con información de Mitre
El jueves la Cámara baja debatirá la integración de la Comisión $LIBRA, que busca indagar una posible estafa que salpica a Milei y a la Casa Rosada.
El fiscal federal Franco Picardi ya comenzó a analizar los expedientes administrativos secuestrados en los allanamientos sobre la compra de medicamentos.
El juez Casanello investiga a Ariel De Vincentis por el delito de encubrimiento. Según el fiscal Piccardi, colaboró para que Jonathan Kovalivker pudiera escapar.
El Presidente presentará a los candidatos de La Libertad Avanza en Buenos Aires mientras la Justicia investiga presuntas coimas en el área de Discapacidad.
La actual legislación exige que ambas cámaras rechacen los decretos. Por lo que la iniciativa impulsada lo modifica al disponer que, con el rechazo de una cámara, alcance para desactivarlo.
La hermana del Presidente reapareció en un acto de La Libertad Avanza en medio del escándalo por presuntas coimas.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La diputada nacional por Mendoza que rompió con La Libertad Avanza criticó en duros términos a la secretaria general y se refirió a la posible responsabilidad del presidente.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
La mayoría de los informes se centran en la filtración de los audios que destaparon una presunta red de sobornos en la compra de medicamentos y en la implicación del círculo familiar más cercano al Presidente.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.