García: “Necesitamos que se le pidan explicaciones a Milei sobre el FISU”

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Política14/11/2025

WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.57.33

En ‘Hablemos de política’, por Aries, el concejal capitalino, José García, brindó su posición e inquietudes respecto a los barrios populares y, consecuentemente, al Fondo de Integración Socio Urbana (FISU).

“Si hay algo bueno que nos dejó el gobierno anterior es el trabajo que se hizo desde la Secretaría de Integración Socio Urbana. Hoy, a partir de la eliminación del Fondo, los barrios populares quedaron relegados”, señaló el edil.

Indicó, en este sentido, que existe una ley vigente, pero el Fondo fue desmembrado por la Administración nacional.

“Es preocupante que funcionarios, legisladores y la prensa no tomen conocimiento de la pérdida que significa. En Salta Capital tenemos 53 barrios populares y a nivel provincial son alrededor de 170 los que están registrados”, sostuvo.

En tanto, respecto a la historia de estos barrios, García indicó que son barriadas que se formaron espontáneamente y que fue la necesidad de tener servicios básicos la que llevó a los vecinos a acercarse a las oficinas estatales, pero allí se les respondía que esas barriadas no existían. 

“Bueno, a partir de la sanción de ley hubo un antes y un después en el marco de los servicios esenciales”, destacó, y remarcó que fue de esa forma que se hicieron muchas obras en la Capital, por caso, en Juan Manuel de Rosas, Ceferino, Ampliación 20 de Junio, etc.; “todo esto se detuvo; el odio nos avasalló. Necesitamos que se le pida explicaciones a Milei sobre el Fondo de Integración Socio Urbana, ¿qué va a pasar con la ejecución de la ley que está vigente?”, cuestionó García finalizando.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail