
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.
Salta16/04/2025Con el objetivo de sostener la actividad de los proveedores mineros, en particular del sector gastronómico, en un momento de ralentización de las inversiones por la caída sostenida en el precio del litio, el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable convocó a una mesa de trabajo a referentes de la Cámara de Minería y de la Cámara de Proveedores Mineros.
Se calcula que la actividad de los proveedores mineros ha sufrido una disminución de un 40%, producto de la caída mundial sostenida en el precio del litio y la finalización de los tres proyectos que estuvieron en fase de construcción en Salta.
“Trabajamos por promover la contratación local, por entender los estándares de la actividad minera y de las empresas mineras en particular, para que estos proveedores puedan ocupar la oportunidad que genera la minería”, expresó la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini.
Sin embargo la funcionaria avizoró un “futuro promisorio” para la minería con otros metalíferos, el precio del litio también va a mejorar en algunos años, pero sobre todo con los proyectos metalíferos que tenemos en cartera para los próximos años.
Desde la Cámara de Minería, la gerenta general Marie-Pierre Lucesoli sugirió promover el asociativismo entre empresas capitalinas, o de distintas comunidades de la Puna, a fin de alcanzar los requerimientos de las próximas licitaciones.
También se requirió que las empresas capaciten a todo su personal en manipulación de alimentos para alcanzar los estándares que las licitaciones requieren. En ese sentido, desde las mineras se insistió que se solicitarán las certificaciones correspondientes en los próximos concursos.
Desde el Gobierno Provincial se pidió un esfuerzo por parte de las empresas mineras en el desarrollo de proveedores, especialmente de las comunidades originarias.
Las partes acordaron sostener el diálogo permanente, acompañadas por el Gobierno Provincial.
Estuvieron presentes también: Federico Russo y Ricardo Dávalos, presidente y vicepresidente de CAPEMISA, Facundo Huidobro y ⁠Silvia Rodríguez de la Cámara de Minería, directivos de Rio Tinto, Mansfield, Alpha Lithium y Eramine.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.