
El ex secretario general de AMET, analizó el presente de las escuelas técnicas ante los recortes en el financiamiento nacional. Además consideró necesario actualizar el diseño curricular y articular con el sector productivo para evitar deserción.
El candidato a diputado por el Frente Justicialista Salteño expresó su deseo de regresar a la Legislatura para aportar experiencia, consenso y una mirada crítica con propuestas.
Política15/04/2025Por Aries, el candidato a diputado provincial por el Frente Justicialista Salteño, Ramón Villa, expresó su entusiasmo por volver a ocupar una banca en la Legislatura, tras seis años alejado de la Cámara de Diputados. Por Aries, Villa remarcó su optimismo y compromiso con el debate parlamentario y destacó la necesidad de recuperar “una oposición que no se oponga por oponerse, sino que ayude a construir consensos”.
“Extraño esos debates donde la oposición aportaba ideas y se podían consensuar leyes que beneficiaran a la gente. Hoy no se ve eso, y la política necesita volver a ocupar ese lugar constructivo en la democracia”, expresó Villa, quien también resaltó su experiencia legislativa y el conocimiento acumulado durante años de militancia y gestión.
Villa forma parte del Frente Justicialista Salteño, representando al Partido de la Victoria, alineado con la conducción de Cristina Fernández de Kirchner.
“Vamos con candidatos preparados, con convicciones y con una propuesta política que entiende las necesidades reales del pueblo salteño. Pedimos a los ciudadanos que nos acompañen”, concluyó Villa.
El ex secretario general de AMET, analizó el presente de las escuelas técnicas ante los recortes en el financiamiento nacional. Además consideró necesario actualizar el diseño curricular y articular con el sector productivo para evitar deserción.
La Confederación General del Trabajo (CGT) marchará una vez más contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei: la movilización por el Día Internacional de los Trabajadores se adelantará un día y será el 30 de abril, según lo anunciado por la central obrera.
Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto de ley por el cual la Provincia se adhiere a la Ley Nacional y crea el programa para abordar la problemática.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente, Alberto Fernández, en la causa donde se lo acusa de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
Diputados recibió a la Secretaria de Discapacidad para interiorizarse sobre las gestiones ante el Gobierno Provincial en el marco de las auditorías impulsadas por Nación.
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá este miércoles a la Cámara de Diputados a rendir el informe de gestión de Gobierno con el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional bajo el brazo.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
El espacio educativo contendrá una sede de Upateco e impulsará la formación de vanguardia y la vinculación con empresas del sector. Incluye aulas modulares, sala de computación, salón de usos múltiples, y otros espacios.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
Anticipó su declaración contra la conductora y otros famosos por estar presuntamente implicados en una red de trata.