
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
La propuesta apunta a preparar a los salteños para los desafíos del mundo actual con formación gratuita y de calidad en tecnología e idiomas.
Municipios15/04/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, encabezó este martes la inauguración del Polo Tecnológico de San Lorenzo y de la octava sede de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (Upateco), destacando la importancia de la educación como motor de desarrollo y generador de oportunidades.
“Estoy convencido de que la educación es inversión”, afirmó Sáenz a través de sus redes sociales. “Por eso llevamos carreras y formación en oficios a cada rincón de la provincia, con una mirada federal y vinculada a la matriz productiva de cada región”, agregó.
El nuevo espacio funcionará como un centro de formación en carreras innovadoras como Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial, Marketing Digital, además de cursos prácticos relacionados con tecnología, oficios e idiomas.
El mandatario salteño destacó que este polo no es solo “un edificio moderno”, sino una herramienta concreta para facilitar la inserción laboral y preparar a los jóvenes para los desafíos del mundo actual.
Con sedes en distintos puntos de la provincia, Upateco se consolida como una propuesta educativa de acceso gratuito que sigue creciendo en matrícula y oferta académica.
“Salta es tierra de oportunidades. Y como Estado, tenemos la obligación de generarlas para que nuestra gente pueda cumplir sus sueños”, expresó Sáenz en el cierre de su mensaje.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales expresan lo más elemental de la democracia: el pueblo y sus representantes le marcan límites al poder. No es un golpe, es participación ciudadana.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.