
Los ciudadanos que necesiten abonar las estampillas pueden hacerlo online a través de la web de la DGR o de manera presencial en las ventanillas del Banco Macro.
La jornada de este lunes comenzó con un leve movimiento en la city salteña. Aunque advierten que, después de las 9, puede sufrir cambios.
Salta14/04/2025Este lunes por la mañana, la city salteña comenzó a activarse lentamente tras la liberación del cepo cambiario. En los alrededores de la calle España, donde habitualmente se concentran los “arbolitos”, ya se observaban los primeros movimientos vinculados al dólar paralelo.
Un vendedor consultado por Aries informó: “El precio para la venta es $1.370 y para la compra $1.340”. Agregó que el mercado aún no mostró una tendencia clara, pero “después de las 10 o 11 de la mañana vamos a tener un panorama más firme”. Durante el fin de semana, aseguró, el dólar blue se pagaba a $1.300, pero el volumen de operaciones fue bajo.
El Gobierno Nacional indicó recientemente que el dólar oficial tendrá un techo en torno a los $1.400 bajo el nuevo esquema de bandas flotantes. En tanto, en los bancos que abrieron a las 8:30, como el Macro y el Santander, ya se observaban filas desde temprano, reflejando la demanda habitual para trámites financieros.
La expectativa se centra en cómo evolucionará la cotización durante el día, aunque por ahora el mercado se muestra “calmado”, según definieron los propios operadores informales.
Los ciudadanos que necesiten abonar las estampillas pueden hacerlo online a través de la web de la DGR o de manera presencial en las ventanillas del Banco Macro.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Además se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Hisórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
El rector de UPATECO destacó la colaboración entre el gobierno provincial, el municipio y la universidad para la creación del Polo Tecnológico en San Lorenzo.
El intendente de San Lorenzo celebró la transformación del antiguo proyecto en un centro de formación y solicitó mejoras en la infraestructura vial.
Este martes el Gobernador inauguró la octava sede de UPATECO y destacó la importancia de la educación como motor de desarrollo para los salteños.
La peregrinación partirá desde la Cruz del Congreso Eucarístico hacia la cima del cerro San Bernardo, con un llamado a la solidaridad.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Durante el anuncio de la ampliación del Plan Güemes, el ministro de defensa destacó el trabajo coordinado entre Nación, Provincia y los municipios para controlar y resguardar las fronteras.
La excoordinadora y ocho exoperadoras del dispositivo “Casita feliz” están siendo juzgadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público en perjuicio de la Administración Provincial.
El espacio educativo contendrá una sede de Upateco e impulsará la formación de vanguardia y la vinculación con empresas del sector. Incluye aulas modulares, sala de computación, salón de usos múltiples, y otros espacios.