
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.
Salta11/04/2025El secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, encabezó una reunión con la Subsecretaría de Defensa Civil, Policía de Salta, Sistema de Emergencias 911, Bomberos Voluntarios, montañistas, grupos de rescate y autoridades del municipio de San Lorenzo para articular acciones para la búsqueda y rescate de personas en zonas no urbanas.
Dialogaron sobre la importancia de elaborar protocolos conjuntos para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes, montañas, y distintos sectores agreste; la distribución de roles y competencias de los distintos organismos ante el reporte al Sistema de Emergencias 911; los recursos disponibles, y la articulación eficiente entre todas las áreas ante posibles intervenciones.
También coincidieron en la importancia de la capacitación específica de los profesionales que intervienen en este tipo de operativos al tener en cuenta la geografía del lugar y las particularidades. En ese marco, se hizo un balance del rescate de 19 trekkinistas en San Lorenzo en el mes de marzo.
Cabe destacar que está prevista una próxima reunión a fin de avanzar en el protocolo conjunto y dar participación a Municipios y organismos competentes.
Participaron el subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, el director General Gonzalo Rodríguez, el secretario de Gobierno de San Lorenzo, Jorge Klix, Ignacio Ortiz del Grupo de Rescate de Montaña Salta, el director del Centro de Coordinación Operativa, Darío Guzmán, el director General de Bomberos de la Policía, Waldo Mercado, referentes del Cuerpo de Rescate Especial Voluntario, entre otras autoridades de los distintos organismos.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.