
Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.
Salta11/04/2025El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada y representante de Salta ante el CFI, encabezó la presentación de un proyecto de obra en las localidades de La Merced y San Agustín para la construcción de un sistema de desagües cloacales.
“Un lugar que está tan cerca de la Capital, que está creciendo y que pertenece al anillo metropolitano, obviamente tiene que tener estas obras básicas y estamos decididos a avanzar en su concreción, no solo hacer las redes, sino fundamentalmente tener una planta de disposición de los líquidos”, dijo Villada.
Por su parte, el intendente Wayar indicó que “ya dimos un paso importante, ya contamos con el proyecto y no son solo hojas, sino el avance para que podamos gestionar el financiamiento para que las obras se lleven a cabo”. Además agradeció el acompañamiento del gobernador Sáenz, como así también, de los equipos técnicos del ministerio de Gobierno y del CFI.
Actualmente, las localidades de La Merced y San Agustín no cuentan con un sistema de desagües cloacales. En pleno crecimiento urbano, esta carencia compromete la salud pública, la sostenibilidad ambiental y frena el desarrollo urbano y productivo.
El plan propone la construcción de una planta depuradora modular y escalable, pensada con un horizonte de diseño de 20 años, con un sistema de redes cloacales por cuencas, adaptado al crecimiento urbano y a la topografía local.
Además, se contempla los efluentes domésticos, industriales y camiones atmosféricos, con lagunas de homogeneización, y con parámetros técnicos ajustados a normas nacionales, con 260 litros por habitante por día de dotación diaria de diseño.
El plan beneficiaría a una población actual de más de 14 mil habitantes, con una proyección que alcanzaría a 40 habitantes en el 2048, con capacidad de expansión de hasta 60 mil habitantes, según los escenarios de saturación demográfica.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.