
El IMAC le reclama deuda millonaria al IPS y cree que se trata de una “vendetta”
El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó acusaciones de sobrefacturación, y afirmó que el conflicto fue usado políticamente contra la institución.


El candidato del frente Juntos alertó sobre la falta de oposición real y un “oficialismo vergonzoso” que no responde por los problemas de la gente.
Cara a Cara11/04/2025
En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el candidato a senador por el Frente Juntos, Matías Posadas, cuestionó la concentración del poder legislativo en manos del oficialismo y llamó a equilibrar las cámaras para fortalecer la democracia en Salta.
“Creo que la política salteña necesita que se pongan límites. A partir de los límites se ejerce un control, se eleva el debate, y se mejoran las políticas públicas”, expresó.
Según el candidato, en el Senado provincial “prácticamente el 100%” de los legisladores responden al oficialismo, y en Diputados la situación es similar. “Eso genera que se relaje el debate cuando discuten un proyecto de ley importante. Ni siquiera los legisladores oficialistas se preocupan en explicarle a la gente o en mejorar los proyectos, porque no hay una contraparte que los lleve al debate”, advirtió.
El referente del Frente Juntos también apuntó al médico y actual candidato a Senador, Bernardo Biella. “Hoy es el candidato de Gustavo Sáenz, y un médico del oficialismo tiene que explicarle a los salteños por qué no hay médicos en los centros de salud, por qué faltan medicamentos, por qué las ambulancias tardan en llegar. Si no se hace cargo, termina haciendo un oficialismo vergonzoso”, cuestionó.
En ese sentido, Posadas consideró que “el gobierno cree que no se equivoca porque no escucha voces críticas, pero se equivoca muchísimo”, y denunció que incluso dirigentes que ingresan como opositores, terminan sumándose al oficialismo.
Pensando en el futuro, el candidato de Juntos definió el momento actual como “un final de ciclo”, y subrayó la importancia de comenzar a construir una alternativa de cara a 2027. “Salta es una provincia con enormes posibilidades, particularmente con la minería. Pero ese movimiento económico aún no se traduce en beneficios concretos. Las regalías deben quedarse en la provincia para hacer infraestructura y generar condiciones de crecimiento”, sostuvo.
Finalmente, Posadas reafirmó el compromiso del espacio que integra junto a Miguel Nanni, quien fue la figura opositora más votada en las elecciones de 2023: “Desde Juntos queremos discutir el modelo de provincia, y poner en crisis todo lo que hay que mejorar, especialmente en salud y seguridad”.

El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó acusaciones de sobrefacturación, y afirmó que el conflicto fue usado políticamente contra la institución.

El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó las acusaciones del médico Edmundo Falú y sostuvo que existen pruebas que demuestran su participación profesional en la clínica.

El presidente del directorio del IMAC, Fernando Saavedra, afirmó que desde el propio Gobierno interpretaron la suspensión de prestaciones al IPS como un movimiento político. Negó vínculos partidarios y aclaró su relación con el senador.

El diputado José Gauffin sostuvo que “no hay nada peor que robarle a la salud”, a los afiliados del IPS y pidió llegar hasta las últimas consecuencias, “caiga quien caiga”.

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, confirmó que la concesión vence en febrero de 2026 y que el municipio elabora un pliego para una terminal más moderna, segura y con reordenamiento vial. También adelantó obras entre avenida Asunción y San Martín.

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, aseguró que la reconstrucción avanza con planificación y autorizaciones completas. También anticipó que una parte renovada del edificio podría presentarse en 2026.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.