
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario a Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El candidato del frente Juntos alertó sobre la falta de oposición real y un “oficialismo vergonzoso” que no responde por los problemas de la gente.
Cara a Cara11/04/2025En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el candidato a senador por el Frente Juntos, Matías Posadas, cuestionó la concentración del poder legislativo en manos del oficialismo y llamó a equilibrar las cámaras para fortalecer la democracia en Salta.
“Creo que la política salteña necesita que se pongan límites. A partir de los límites se ejerce un control, se eleva el debate, y se mejoran las políticas públicas”, expresó.
Según el candidato, en el Senado provincial “prácticamente el 100%” de los legisladores responden al oficialismo, y en Diputados la situación es similar. “Eso genera que se relaje el debate cuando discuten un proyecto de ley importante. Ni siquiera los legisladores oficialistas se preocupan en explicarle a la gente o en mejorar los proyectos, porque no hay una contraparte que los lleve al debate”, advirtió.
El referente del Frente Juntos también apuntó al médico y actual candidato a Senador, Bernardo Biella. “Hoy es el candidato de Gustavo Sáenz, y un médico del oficialismo tiene que explicarle a los salteños por qué no hay médicos en los centros de salud, por qué faltan medicamentos, por qué las ambulancias tardan en llegar. Si no se hace cargo, termina haciendo un oficialismo vergonzoso”, cuestionó.
En ese sentido, Posadas consideró que “el gobierno cree que no se equivoca porque no escucha voces críticas, pero se equivoca muchísimo”, y denunció que incluso dirigentes que ingresan como opositores, terminan sumándose al oficialismo.
Pensando en el futuro, el candidato de Juntos definió el momento actual como “un final de ciclo”, y subrayó la importancia de comenzar a construir una alternativa de cara a 2027. “Salta es una provincia con enormes posibilidades, particularmente con la minería. Pero ese movimiento económico aún no se traduce en beneficios concretos. Las regalías deben quedarse en la provincia para hacer infraestructura y generar condiciones de crecimiento”, sostuvo.
Finalmente, Posadas reafirmó el compromiso del espacio que integra junto a Miguel Nanni, quien fue la figura opositora más votada en las elecciones de 2023: “Desde Juntos queremos discutir el modelo de provincia, y poner en crisis todo lo que hay que mejorar, especialmente en salud y seguridad”.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario a Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El dirigente de LLA y candidato a diputado sostuvo que en el norte de la provincia hay carteles y organizaciones criminales que serán “difíciles de erradicar”.
El Presidente de La Libertad Avanza Salta dio su opinión sobre el nuevo endeudamiento de Argentina con el FMI, la deuda pública y las relaciones internacionales del país bajo el gobierno de Javier Milei. Para Virgili la deuda adquirida con el organismo internacional es en "mejores condiciones" que en el pasado.
El candidato a senador analizó los liderazgos de Macri y Milei y cuestionó el personalismo que impide construir gobiernos de coalición con bases institucionales sólidas.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
La Ingeniera explicó los motivos por los que decidió, por primera vez, intervenir en política como candidata. La necesidad de un enfoque común, en municipios, provincia y nación, como parte de una política de desarrollo para Salta fue una de las razones.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.