
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declarar situación de emergencia durante el término de 180 días. La votación de la media sanción se alzó por unanimidad con 58 votos afirmativos.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
Política10/04/2025En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Senado de la Provincia, el representante de Chicoana – Esteban D’Andrea – reiteró su pedido a los legisladores nacionales por Salta; solicitó que intercedan ante la Administración Milei para que se brinde una prórroga a las auditorías del área Discapacidad en el interior de la provincia.
“Es una situación que nos preocupa y nos aflige porque no se ha conseguido la prórroga para estos certificados de discapacidad”, aseguró el senador, y explicó que hay que esperar que Nación envíe los médicos, a través de una empresa privada, para que realicen la tarea.
Se trata, indicó, de una gestión del Ministro de Salud salteño con la intención de mostrar la realidad del interior provincial, lugares donde la distancia y la falta de conectividad complican la concurrencia de las personas hacia los puntos indicados para presentar la documentación pertinente.
“Rivadavia sí tiene prorroga, pero esta no fue ampliada al resto del interior provincial. La gente se agolpa en los hospitales para tener la tranquilidad de que no le van a cortar el beneficio. Necesitamos esta prórroga”, insistió D’Andrea.
Concluyendo, señaló que no quiere que en los próximos meses se esté hablando de personas a las que se les ha suspendido el derecho, situación que puede verse hoy en la provincia de Chaco, apuntó.
“Las notificaciones siguen llegando”, finalizó.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declarar situación de emergencia durante el término de 180 días. La votación de la media sanción se alzó por unanimidad con 58 votos afirmativos.
Con un particular posteo en redes sociales, Wado de Pedro advirtió sobre los planes del Gobierno nacional con Ficha Limpia.
El presidente del PRO cuestionó a los dos dirigentes que disputaron la interna del partido en 2023 y este año decidieron dejar el espacio.
La ministra de Seguridad y nueva integrante de La Libertad Avanza arremetió contra la gestión porteña por la falta de cambios estructurales y el tamaño desmesurado del Estado en la capital.
El gobernador bonaerense se refirió al "súper blanqueo" y cuestionó la falta de medidas para evitar el lavado de dinero, además de criticar el enfoque centralista del actual gobierno.
Fernando Lardíes sostuvo que el actual reparto de bancas favorece al oficialismo y bloquea el ingreso de verdaderas fuerzas opositoras.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Aunque la UTA convocó a un paro nacional de 24 horas para este martes 6 de mayo, en Salta el servicio de colectivos funcionará con normalidad.
Según anticipó en Aries el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, la medida se realizará de forma aleatoria a partir de la próxima semana.
El diputado por Güemes analizó la campaña electoral de cara a este próximo domingo y consideró que, en la última renovación de la Cámara, “se incorporaron algunos personajes” que no contribuyen a la institucionalidad.
El ex DT dejó el club salteño con la tranquilidad de haber cumplido, aunque sin sentirse completamente satisfecho con el trabajo realizado.