
MateSalta: el 10 de mayo comenzará en toda la provincia. Este domingo capacitarán a docentes
Educación26/04/2025El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Educación08/04/2025El 11 de abril la Universidad Nacional de Salta vivirá una jornada democrática con la elección de sus autoridades. Este martes se realizó un debate en las instalaciones de Avenida Bolivia N° 5.150 y, el dato no menor, fue la ausencia del rector Daniel Hoyos quien buscará la reelección por “Somos UNSa".
La redacción de Aries accedió al comunicado oficial del rector explicando sus motivos.
Titulado “La democracia se ejerce todos los días”, el escrito señala que Daniel Hoyos se encuentra “cumpliendo con actividades previamente programadas en el norte de la provincia de Salta en el marco de su agenda de gestión, lo que le impide asistir al improvisado debate propuesto por un sector de la oposición”.
Renglón seguido, Hoyos remarca que la situación fue comunicada con antelación. “Celebramos la iniciativa sin embargo entendemos que la participación en estos espacios debe garantizar condiciones de imparcialidad en un proceso que respete los tiempos y las realidades de todas las candidaturas”. “No ha sido el caso de esta propuesta impulsada por una agrupación que tiene intereses en el resultado electoral”, agrega.
Al concluir su mensaje, subraya la “convicción por construir una UNSa más presente, más inclusiva y más cercana a las comunidades”.
El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.
El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.
Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños. En cada municipio del interior, hay un referente local que cumple la función de asesor.
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
La ex intendente de Salta reapareció en los medios luego de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión municipal, confesó que quiere volver a ser intendente.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.
El Papa Francisco, además de ser un líder espiritual, será recordado como un viajero incansable que supo conectarse con el mundo como un pasajero más.