
Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
Municipios04/07/2025Este viernes, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, recorrió el hospital Joaquín Castellanos, de General Güemes, para definir el espacio físico en el que funcionará el séptimo centro de diálisis y oncología público de la provincia.
Esta actividad da respuesta inmediata al anuncio realizado por el gobernador Gustavo Sáenz ayer, durante la entrega de 13 ambulancias, para habilitar estos servicios en esa institución.
"Este es un paso concreto para garantizar una salud federal e igualitaria, como lo plantea nuestro Gobernador. No puede ser que un paciente con una enfermedad renal crónica avanzada tenga que viajar tantos kilómetros, tres veces por semana, para recibir diálisis", expresó.
El funcionario señaló que el lugar físico será en el centro modular, que está ubicado en el mismo predio del hospital y agregó que "también pondremos en funcionamiento un centro oncológico, porque sabemos lo que implica atravesar una enfermedad como el cáncer. A pesar de la difícil situación económica del país, estamos aquí, dando respuestas con decisión política y compromiso humano".
Luego de la recorrida por el centro modular, donde se definió el espacio físico para el futuro centro de diálisis y oncología, las autoridades participaron en la recepción de donaciones destinadas a fortalecer el funcionamiento del hospital Joaquín Castellanos.
“Su mensaje fue claro. Confían en nuestro hospital. Llegaron electrodomésticos, insumos necesarios para el manejo de enfermedades, artículos de limpieza, ropa de cama, etc”, manifestó el gerente general del hospital, Daniel Rallé.
Entre los elementos recibidos se encuentran una heladera, 50 almohadas, un aire acondicionado, 50 frazadas, 50 fundas de cama, 100 sábanas, 40 toallas, 100 kilos de yerba, 11 ventiladores, dos notebooks, una silla sanitaria de hierro, un bastón cuádruple, 30 orinales, 12 separadores Moser, seis pinzas Kerrison, 120 litros de lavandina, 25 litros de detergente, 12 estufas, dos termotanques, 28 chatas plásticas, tres colchonetas, un tacho de aluminio de 70 litros, una pava, una sartén, tres fuentes de aluminio, 20 resmas de hojas A4 y un nebulizador ultrasónico.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".