
Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.


Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Municipios01/07/2025
Ivana Chañi
El cierre definitivo del pozo Lomas de Olmedo X‑10 demandará unos US$17 millones, cifra que ninguna operadora está dispuesta a asumir sin un marco legal claro, aseguró Carlos Antonio Bou Farah en diálogo con Aries.
“Primero van a buscar quién perforó el pozo y a quién le dieron la concesión”, sostuvo el técnico, al señalar que la disputa involucra a President Petroleum, a concesionarias anteriores y a la Secretaría de Recursos Energéticos de Salta.
El antecedente del pozo Tineo, cuyo control costó cerca de US$60 millones, evidencia los montos en juego y la complejidad técnica que enfrentan las empresas.
Bou Farah insistió en que los ciudadanos y el gobierno provincial deben exigir a las operadoras un plan integral para los pozos inactivos: “Tenemos que darle el marco legal de lo que queremos con los pozos anteriores”.
Sin reglas precisas, advirtió, el Estado podría terminar por financiar los trabajos, tal como ocurrió cuando YPF —entonces estatal— asumió la factura del pozo anterior; por ello reclamó un marco regulatorio inmediato que defina responsabilidades y sanciones.

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.

Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.

El periodista Vicente Arias, desde San Antonio de los Cobres, informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total normalidad en la Puna salteña. Las escuelas abrieron sin inconvenientes y los votantes concurren de manera fluida, pese al frío matinal.

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.