
Con 900 participantes, se realizará el IV Congreso de Educación Intercultural Bilingüe
Salta23/04/2025Se llevará a cabo del 24 al 26 de abril en la ciudad de Salta, en el marco de la Semana de los Pueblos Indígenas.
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.
Salta08/04/2025A través de la Decisión Administrativa Nº 126, publicada este martes en el Boletín Oficial de la Provincia, la Coordinación Administrativa de la Gobernación ratificó la Resolución Nº 0001-I/2025 del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS), que establece la conformación del nuevo Comité Ejecutivo de Intervención y reestructura parcialmente la organización del organismo.
La medida responde a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control, reorganizar la prestación de servicios y mejorar la gestión del gasto en el instituto. Para ello, se designaron nuevos miembros del comité.
En ese sentido, el documento confirma la continuidad de la Dra. Gladys del Socorro Sánchez como Coordinadora Ejecutiva Prestacional del IPSS.
Entre las nuevas designaciones se encuentran los nombres del Dr. Enrique Washington Arias, el Cr. Oscar Alberto Soler, la Lic. Magdalena del Socorro Véliz Cornejo y el Dr. Mariano Cristian Vittar. Todos ellos formarán parte del Comité Ejecutivo de Intervención.
Cabe destacar que a fines de febrero, el Instituto Provincial de Salud fue intervenido, través del decreto N° 108/2025 por el plazo de 180 días, debido a que la crisis de la institución se agravó debido a la alta variabilidad de precios en insumos y medicamentos durante el último año, lo que afectó a todas las obras sociales del país. A pesar de los esfuerzos financieros extraordinarios de la Provincia, el instituto no logró sanear su situación y continuó acumulando deudas, lo que ponía en riesgo su normal funcionamiento.
En diálogo con Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, ahondó en la intervención y confirmó que la deuda, en ese momentos, era superior a los $25 mil millones, y remarcó que el objetivo de la medida fue “restablecer el equilibrio financiero que está roto”. “Se agravó de tal manera que requiere adoptar medidas urgentes para frenar esta deuda que va creciendo”, añadió el ministro.
Se llevará a cabo del 24 al 26 de abril en la ciudad de Salta, en el marco de la Semana de los Pueblos Indígenas.
El Ministro de Seguridad y Justicia tomó juramento a la Secretaria de Estado, quien era Coordinadora Jurídica de la cartera. Reemplazará a Verónica Saicha.
Alberto Castillo aseguró que la medida contradice el discurso de atracción de inversiones y denunció una falta de visión estratégica por parte del poder legislativo provincial.
Aunque fue intervenida después de numerosas conflictos y una deuda que ascendió a $25.000 millones, Gladys Sánchez fue designada aunque “por unos días”.
El hecho ocurrió alrededor de las 8:40 en la intersección de Mitre y Necochea. La motociclista fue derivada de urgencia con fracturas en ambas piernas.
Así lo anunció el ministro de Seguridad en Aries. Previamente empresarios de esa localidad reclamaron por falta de infraestructura y equipos.
El ecosistema argentino de las criptomonedas respondió con velocidad y volumen inéditos al nuevo escenario económico de cara al debut de las bandas de flotación del dólar.
Empresario local advirtió sobre la problemática en Salvador Mazza. Respecto a la ampliación del Plan Güemes, dijo que, por ahora, fue solo un anuncio.
Una comisión investigará las declaraciones de la diputada libertaria, quien, según se expuso en la Cámara, sostuvo que el lugar era un espacio de “inútiles, parásitos, ñoquis y asesores truchos”.
La posible participación de Angelo Becciu es el primer interrogante que rodea al proceso, debido a su condena penal y al estatus ambiguo que mantiene dentro del Colegio Cardenalicio.
El escándalo en San Lorenzo enciende las puertas del club y la calentura de la gente es cada vez más grande. Marcelo Moretti habló este martes con TyC Sports para defender y aclarar su panorama, aunque con dudas que quedaron colgadas. Entre ellas, la figura de María José Scottini, la mujer involucrada en el video de la ¿coima o donación? por 25 mil dólares. ¿Quién es?