El comienzo de la semana muestra un incremento pronunciado en los bonos Globales bajo Ley Nueva York y una baja del riesgo país argentino, que tocó los 596 puntos básicos, su menor valor desde enero.
"Lunes negro": El dólar blue subió $30 y alcanza su máximo
El tipo de cambio paralelo opera a $1.340 en una jornada de lunes atravesada por el temor ante una caída de los mercados de todo el mundo por la política arancelaria implementada por Trump.
Economía07/04/2025El dólar blue sube $30 y opera a $1.340 en una jornada de lunes marcada por el pánico ante la caída de las bolsas de todo el mundo, tras la implementación de una política arancelaria más restrictiva de parte de Donald Trump. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 21,8%.
Como reacción a la implementación de nuevas tasas a socios y rivales comerciales de Estados Unidos, se vive otro "lunes negro" en las bolsas de todo el mundo. En Asia y Europa se registran caídas de más del 13% y Wall Street abrió a la baja, con descensos de Dow Jones, Nasdaq 100 y S&P 500. Además, las principales criptomonedas se suman al desplome y bajan los activos argentinos.
El paralelo trepó $10 la semana pasada, marcada por la expectativa de lo que ocurra con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y se mantuvo cerca de su nuevo récord de 2025, aunque todavía lejos de los $1.500 que tocó en julio del año pasado. Durante marzo, el billete subió casi $100 y pegó el salto más grande en la última semana, que además fue corta, ya que el lunes fue feriado por el Día de la Memoria: aumentó alrededor de $50.
Entre las principales causas de la escalada del dólar blue mencionadas por los analistas del mercado aparecen la incertidumbre del esquema cambiario, la dilatación de un nuevo entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a sangría de dólares del Banco Central (BCRA) y el desarme del carry trade.
En lo que va de 2025, el dólar blue sube $125 tras haber finalizado 2024 a $1.215.
Dólar oficial
El dólar oficial se ubica en $1.045,11 para la compra y $1.104,86 para la venta.
Dólar Banco Nación hoy
La divisa estadounidense cotiza a $1.055,75 para la compra y $1.095,75 para la venta en el Banco Nación.
Dólar Tarjeta / Turista hoy
El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 30% a cuenta de Ganancias, opera a $1.424,48.
Dólar mayorista hoy
El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se vende a $1.076,50.
Dólares financieros hoy
El dólar Contado con Liquidación (CCL) sube 1,8% y cotiza a $1.361,19 mientras que el dólar MEP o Bolsa trepa 1,6% y opera a $1.340,44.
Con información de C5N

El mercado de criptomonedas inicia la semana con una marcada tendencia alcista. Bitcoin (BTC) se recupera 1.8%, alcanzando los u$s104.870, según la plataforma Binance.

Los bancos ajustaron las tasas de interés de sus plazos fijos a 30 días. Las mejores opciones superan el 35% anual, aunque la mayoría ronda entre el 27% y el 32%. Consultá qué entidad ofrece más rendimiento.

La medida regirá desde diciembre y busca reflejar con mayor precisión la evolución de los ingresos laborales. Se aplicará a los trabajadores que se jubilen a partir del 1° de diciembre de 2025.

El embajador argentino Alec Oxenford aseguró que el entendimiento bilateral cuenta con el aval del Tesoro estadounidense y destacó el apoyo de Washington al plan económico de Milei.

El riesgo país cayó a su nivel más bajo del año y los bonos argentinos operan en alza
Economía10/11/2025El indicador retrocedió a 596 puntos, impulsado por la mejora en las expectativas tras el resultado electoral. Los bonos globales suben hasta 1% y el mercado se muestra más optimista.

Está a cuatro de Boca a falta de dos fechas y hoy disputará el Superclásico, que deberá ganar. Si no sale campeón, necesitaría una ayuda del Xeneize o de Rosario Central.

Mazzone pedirá explicaciones al Gobierno por presuntos acuerdos con Sitepsa
El titular de ADP cuestionó duramente a Sitepsa a quien calificó como “totalmente irregular” y exigió al Gobierno provincial que aclare la relación que mantenía con esa organización.

Intendentes respaldan la reelección de Sáenz: “La mayoría piensa lo mismo”, dijo Moisés
El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, afirmó que la mayoría de los jefes comunales sigue con la postura de impulsar un nuevo periodo para el gobernador Gustavo Sáenz.

Lo condenaron por el robo de la Caja de Abogados, pero no va a la cárcel: Críticas a la fiscal
El ex empleado fue condenado a tres años de prisión condicional tras comprobarse una defraudación de más de diez años. Desde la Caja calificaron el fallo como “indulgente”.

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.




