
La Secretaría de Tránsito efectuará diferentes cortes para resguardar el orden y la seguridad de los salteños, ya que la Revolución de Mayo se conmemora en varios puntos de la ciudad con distintas ceremonias.
El secretario general de la CGT Salta expresó su confianza en que la ciudadanía apoyará masivamente el paro general convocado para el 10 de abril.
Salta07/04/2025En Aries, Carlos Rodas, líder de la Confederación General del Trabajo (CGT) en Salta, manifestó su esperanza en que la población se sume activamente al paro general programado para el próximo 10 de abril. Según Rodas, esta medida busca expresar el descontento frente a las decisiones económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei.​
"Tenemos la fe y la esperanza de que la población, más allá de a quién haya votado, se una en defensa de sus derechos y de sus familias", afirmó Rodas. El dirigente sindical destacó que las políticas actuales tuvieron un impacto negativo en los trabajadores, tales como la devaluación del salario y el aumento de la canasta familiar.​
Rodas subrayó que el gobierno profundizó en medidas que afectan directamente a la clase trabajadora, como la eliminación de subsidios en áreas clave. "Se han quitado subsidios al transporte y a la salud, lo que ha llevado a una situación crítica para muchos sectores", señaló.​
El secretario general también hizo hincapié en la necesidad de que la sociedad tome conciencia sobre la importancia de participar en la huelga. "Es fundamental que cada ciudadano comprenda que esta lucha es por el bienestar de todos y por la justicia social", enfatizó.​
“Es la fe en los argentinos, en Argentina; que tenga un poder de discernimiento en defensa de la mejor empresa que tienen ellos, que es su familia, sus hijos y su manera de vivir”, sentenció.
La Secretaría de Tránsito efectuará diferentes cortes para resguardar el orden y la seguridad de los salteños, ya que la Revolución de Mayo se conmemora en varios puntos de la ciudad con distintas ceremonias.
Aquellas personas que no pudieron anotarse en esta instancia y deseen finalizar sus estudios primarios o secundarios cuentan con distintas propuestas vigentes que ofrece el Ministerio de Educación de la Provincia.
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
La mujer que denunció al Presidente de la Agencia Salta Deportes por violencia institucional y de género presentó audios que fueron incorporados a la causa y que revelan un espúreo manejo de fondos públicos.
El Senado empezará a discutir la semana que viene el proyecto de ampliación de la Corte Suprema presentado por el senador aliado del oficialismo, Juan Carlos Romero, junto a otras iniciativas.
Durante un foro internacional en Madrid, el expresidente reveló una insólita anécdota con el norteamericano en plena cumbre del G-20 en 2018.