
Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.


El secretario general de la CGT Salta expresó su confianza en que la ciudadanía apoyará masivamente el paro general convocado para el 10 de abril.
Salta07/04/2025
Ivana Chañi
En Aries, Carlos Rodas, líder de la Confederación General del Trabajo (CGT) en Salta, manifestó su esperanza en que la población se sume activamente al paro general programado para el próximo 10 de abril. Según Rodas, esta medida busca expresar el descontento frente a las decisiones económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei.​
"Tenemos la fe y la esperanza de que la población, más allá de a quién haya votado, se una en defensa de sus derechos y de sus familias", afirmó Rodas. El dirigente sindical destacó que las políticas actuales tuvieron un impacto negativo en los trabajadores, tales como la devaluación del salario y el aumento de la canasta familiar.​
Rodas subrayó que el gobierno profundizó en medidas que afectan directamente a la clase trabajadora, como la eliminación de subsidios en áreas clave. "Se han quitado subsidios al transporte y a la salud, lo que ha llevado a una situación crítica para muchos sectores", señaló.​
El secretario general también hizo hincapié en la necesidad de que la sociedad tome conciencia sobre la importancia de participar en la huelga. "Es fundamental que cada ciudadano comprenda que esta lucha es por el bienestar de todos y por la justicia social", enfatizó.​
“Es la fe en los argentinos, en Argentina; que tenga un poder de discernimiento en defensa de la mejor empresa que tienen ellos, que es su familia, sus hijos y su manera de vivir”, sentenció.

Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.

Padres advirtieron que la Técnica Alberto Einstein les exige repetir el pago en caso de desaprobar alguna instancia. Muchos estuvieron desde las cuatro de la mañana haciendo filas para realizar la inscripción.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advierte que la crisis carcelaria en Salta “no puede naturalizarse” y reclama inversión urgente en infraestructura penitenciaria.

El comisionado del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Andrés Giordamachi, confirmó que la celda donde se produjo el incendio del domingo alojaba 25 personas en un espacio para ocho.

Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

Luego de varios idas y vueltas, en los que reuniones fallidas y alta tensión, la dirigencia del "Decano" llegó a un acuerdo con el entrenador para cesarlo del cargo. En su lugar estará Hugo Colace hasta fin de año

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.