
Cinco personas resultaron heridas y tuvieron que ser trasladadas a un centro de salud.
En un comunicado, el Gobierno chino declaró que los aranceles de Estados Unidos "violan las reglas de la Organización Mundial del Comercio".
El Mundo06/04/2025El Gobierno de China condenó este sábado (05.04.2025) el "acoso económico" de Estados Unidos y declaró que "la globalización es el único camino para el desarrollo de la sociedad humana", tras los aranceles anunciados por Washington esta semana, que incluyen gravámenes adicionales del 34 % para los productos chinos.
Las medidas de Estados Unidos "infringen gravemente en los derechos e intereses legítimos de todos los países", "violan las reglas de la Organización Mundial del Comercio", "perjudican el sistema comercial multilateral basado en reglas" y "afectan a la estabilidad del orden económico global", explicó el Gobierno en un comunicado publicado en la noche del sábado, hora local, en la página web de la Cancillería.
Las autoridades chinas aseveran que Estados Unidos "ha obtenido muchas ganancias del comercio internacional durante mucho tiempo" y que ahora "utiliza los aranceles como arma para implementar presión extrema para su propio beneficio", un comportamiento que China tildó de "acoso económico".
El Ejecutivo chino vaticinó que "la comunidad internacional se opondrá ampliamente al uso de aranceles para subvertir el orden económico y comercial internacional existente".
"Los chinos abogamos por un trato sincero, con la fiabilidad como base", agregó el Gobierno, al tiempo que avisaba de que China "no causa problemas, pero no les teme".
El comunicado advierte de que "la presión y las amenazas no son la forma correcta de tratar con China, una antigua civilización".
La puerta de China "se abrirá cada vez más sin importar cómo cambie la situación internacional", remarcaron las autoridades, que agregaron que "la globalización es el único camino para el desarrollo de la sociedad humana" y que el desarrollo "es un derecho universal de los países de todo el mundo, no una patente de algunos países".
Por último, el comunicado instó a todos los países a "adherirse al verdadero multilateralismo, oponerse conjuntamente a todas las formas de unilateralismo y proteccionismo, proteger el sistema internacional con las Naciones Unidas como su núcleo y salvaguardar el sistema de comercio multilateral basado en la OMC".
China desplegó el viernes una batería de contramedidas a los aranceles anunciados esta semana por el presidente estadounidense, Donald Trump, que elevan los gravámenes impuestos a los productos chinos hasta al menos el 54 %.
Entre ellas figuran gravámenes del 34 % a las importaciones procedentes de Estados Unidos, sanciones a algunas de sus empresas, restricciones a la exportación de ciertas tierras raras, la suspensión de la importación de productos de pollo y sorgo de determinadas compañías estadounidenses, así como la apertura de investigaciones antimonopolio y 'antidumping' contra firmas y productos del país norteamericano.
China presentó asimismo una demanda ante la OMC contra Estados Unidos por los "aranceles recíprocos" a todos sus socios comerciales a través del mecanismo de solución de disputas.
En su primera presidencia (2017-2021), Trump ya mantuvo una relación tensa con Pekín al imponer varias rondas de aranceles por valor de unos 370.000 millones de dólares anuales, a lo que China respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses.
Con información de efe, reuters
Cinco personas resultaron heridas y tuvieron que ser trasladadas a un centro de salud.
El presidente y aspirante a la reelección intensificó sus críticas contra su rival del correísmo, luego de la polémica por la llegada de Erik Prince, asesor estadounidense en seguridad.
El mandatario aseguró que durante sus dos primeros mandatos "hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis".
Con este descenso, la compañía acumula una pérdida del 19% en su valor bursátil durante las últimas tres jornadas.
Desde la Casa Blanca sus dichos no cayeron bien y lo calificaron de "ensamblador de autos” que depende de piezas extranjeras.
El expresidente británico sufrió un insólito incidente mientras visitaba un parque natural junto a su esposa y su hijo.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
Un día como hoy , 7 de abril, se registró en SADAIC, por primera vez, una zamba argentina.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.