
Trump notificó por carta a los líderes de Asia, África y Europa sobre la medida que entrará en vigor el 1 de agosto.
Miles de personas se movilizaron en EE.UU. contra Trump, en Corea del Sur por la destitución de Yoon y en España por el acceso a la vivienda.
El Mundo05/04/2025Este sábado, se vivió una ola de protestas en distintos puntos del planeta, con manifestaciones que abarcaron desde Estados Unidos hasta Corea del Sur y España. En el caso estadounidense, miles de personas salieron a las calles bajo el lema “Hands Off!” para rechazar las políticas de Donald Trump y criticar la influencia de figuras como Elon Musk. Según medios internacionales, hubo al menos 1.200 marchas organizadas en los 50 estados.
Mientras tanto, en Corea del Sur, la decisión parlamentaria de destituir al presidente Yoon Suk Yeol desató una fuerte reacción ciudadana. En Seúl, miles se manifestaron tanto en contra como a favor de la medida. Algunos exigían anular la destitución y defendían al líder político, mientras otros celebraban su salida del cargo, recordando su fallido intento de imponer una ley marcial.
España también se sumó al día de manifestaciones con masivas protestas por el acceso a la vivienda. En diferentes ciudades, miles de personas salieron a las calles bajo el lema “Acabemos con el negocio de la vivienda”, en reclamo de soluciones habitacionales y políticas públicas que garanticen el derecho a un techo digno.
Además de estos focos principales, se reportaron actos similares en países como Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá, Portugal y México. La jornada reflejó un malestar global que atraviesa distintos contextos políticos y sociales, marcando un sábado de fuerte agitación en las calles.
Con información de MDZ
Trump notificó por carta a los líderes de Asia, África y Europa sobre la medida que entrará en vigor el 1 de agosto.
El primer ministro israelí entregó personalmente la nominación durante una cena en la Casa Blanca. Destaca el papel del presidente estadounidense en los Acuerdos de Abraham y su mediación en conflictos globales.
El presidente de EE.UU. confirmó que su administración reanudará el apoyo militar a Kiev tras una pausa temporal, y adelantó próximas negociaciones diplomáticas con Irán tras recientes bombardeos.
Las lluvias del 4 de julio provocaron una catástrofe en el sur de EE.UU., con campamentos aislados y un operativo masivo de rescate en marcha.
El presidente francés será recibido por el rey Carlos III y se reunirá con el primer ministro Starmer para abordar defensa, migración y energía nuclear tras años de tensiones post-Brexit.
Junto a Trump en Washington, el primer ministro israelí aseguró que negocian con naciones dispuestas a aceptar una “migración voluntaria” desde el enclave, pese al rechazo regional.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.
Será solo por este martes 8, los vehículos deberán tomar vías alternativas. El miércoles 9 se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.