
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
Salta04/04/2025El Concejo Deliberante analiza una iniciativa relacionada a la tenencia responsable de mascotas que busca modificar la ordenanza N° 16.029, focalizando en los llamados animales potencialmente peligrosos.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el concejal Gonzalo Corral, señaló que si bien la Municipalidad realiza cursos sobre manipulación de esos animales y la responsabilidad de sus cuidadores, consideró necesario apuntar a limitar el adiestramiento.
“Lo que estamos proponiendo concretamente, es limitar el adiestramiento de los animales potencialmente peligrosos para no promover el ataque y que los titulares o los cuidadores responsables, empiecen a tomar más medidas de seguridad por ejemplo la instalación de cartelería, de todos los tipos de medidas de seguridad necesarias para evitar daños en terceros y también en otros animalitos”, señaló.
Complementario a la modificación, el edil informó que también se trabaja en la confección de una nueva ordenanza para crear un Registro de animales potencialmente peligrosos a través de la colocación de microchips, cuyo valor ronda los $7.000.
“El desmanejo está sucediendo mucho de denuncias que se realizan por el daño de un animal potencialmente peligroso a otro animalito o un tercero, hoy cuando la Justicia avanza, resulta que no se puede identificar quién es el dueño”, indicó.
Y agregó que “los profesionales estiman que en la Ciudad de Salta hoy hay un promedio de tres animales, perros y gatos, por cada persona; si vos tenés en cuenta que en Salta Capital hay un promedio de 700.000 personas, estamos superando los dos millones de animales”.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.