En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”

En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.

Salta04/04/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

1714351339970

Este cuatro de abril se conmemora el Día Internacional de los Animales Callejeros, una fecha destinada a visibilizar la dura realidad que atraviesan millones de animales sin hogar en todo el mundo.

Por Aries, el proteccionista de animales, Lucas Iñigo, consideró que, actualmente, el panorama de la ciudad de Salta, “es crítico, a pesar de que la municipalidad hace esfuerzos con castraciones, no alcanza. Falta un plan sistemático y abarcativo”.

Zonas como Solidaridad, Atocha, San Ignacio, El Círculo, Juan Manuel de Rosas y Unión se presentan como focos especialmente complicados, donde abundan animales desnutridos, enfermos y abandonados, muchos de ellos pariendo en la vía pública. “Es una radiografía con neumonía bilateral”, graficó Iñigo.

El activista apuntó también contra la falta de políticas sostenidas a lo largo del tiempo: “Pagamos los platos rotos de gestiones anteriores que nunca vieron esto como una cuestión de salud pública. Desde la gestión de Gustavo Sáenz se trabaja, pero no es suficiente sin el compromiso de la sociedad, que no asiste a castrar o a vacunar”.

móvil oncológicoEn marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones

Además, remarcó la ausencia de una fiscalía animal, lo que complica las denuncias de maltrato o abandono. “Hoy no te toman una denuncia si no tenés pruebas casi cinematográficas”, denunció.

Finalmente, hizo un llamado a la comunidad para que se involucre: “La responsabilidad también es de la gente. No llevan a castrar a sus animales, los abandonan, y después esperamos que el Estado haga todo solo.”

El proteccionista sostuvo que esta fecha no se trata solo de sentimientos, sino de una cuestión urgente de salud pública y humanidad: “No se puede seguir ignorando la realidad de miles de animales que sufren y mueren en las calles. No podemos naturalizarlo".

Más noticias
Destacadas
IMG-20250403-WA0108

Apagón masivo en el NOA

Salta03/04/2025

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Recibí información en tu mail