
El ataque, ocurrido en Pomezia, dañó también el vehículo de su hija y la fachada de su casa; las autoridades investigan un posible vínculo con métodos mafiosos.
Así lo definió el Tribunal Constitucional y fue por irregularidades en la fallida venta de la casa de su padre.
El Mundo04/04/2025El Tribunal Constitucional destituyó a Isabel Allende tras aprobar un requerimiento del Partido Republicano y Chile Vamos, en el marco de la fallida compraventa de la casa de su padre, el ex mandatario Salvador Allende y la senadora socialista deberá dejar su cargo luego de más de tres décadas.
Según informaron los medios chilenos, el organismo tomó en cuenta los requerimientos de la oposición que señalaban que la socióloga de 80 años infringió la Carta Fundamental al participar de la fallida compraventa al Estado de la propiedad de su familia en calle Guardia Vieja.
Fuentes de La Tercera de Chile confirmaron que una amplia mayoría del Pleno acogió el requerimiento contra Allende, sellando así la destitución de la histórica militante del Partido Socialista (PS) y su inhabilitación para ejercer cargos públicos por dos años.
En tanto, indicaron que la destitución de la senadora solo tendrá efecto cuando se notifique oficialmente el fallo al Senado y se dé cuenta en la sala, mientras que señalaron que para redactar la sentencia no hay plazo fatal, pero los redactores -la ministra María Pía Silva, Miguel Ángel Fernández y Raúl Mera- ahora tienen presión para hacerlo lo más rápido posible.
El Tribunal Constitucional sesionó para tomar la determinación ante la ofensiva de parlamentarios de oposición que cuestionaba a la senadora por su rol en la fallida venta de una propiedad de su familia en calle Guardia Vieja.
Allende, de 80 años, terminó perdiendo su escaño en la Cámara Alta por haber suscrito un contrato para que Bienes Nacionales adquiriera el inmueble con la finalidad de hacer un museo en homenaje a su padre, lo que vulneró el artículo 60 de la Constitución, que señala de forma expresa que “cesará en el cargo el diputado o senador que durante su ejercicio celebrare o caucionare contratos con el Estado”.
Este jueves, antes de deliberar y votar en privado, los ministros del pleno escucharon por una hora los argumentos de los requirentes y de la defensa de Allende. Por el Partido Republicano expuso el abogado Emiliano García y Máximo Pavez en representación de Chile Vamos, mientras que la senadora fue defendida por el abogado Gabriel Osorio.
En tanto, los ministros Daniela Marzi Muñoz, presidenta del organismo, Nancy Yáñez Fuenzalida, María Pía Silva Gallinato, Miguel Ángel Fernández González, Raúl Mera Muñoz, Catalina Lagos Tschorne, Héctor Mery Romero, Marcela Peredo Rojas, Alejandra Precht Rorris y Mario Gómez Montoya, zanjaron el fin de la carrera parlamentaria de la hija del ex presidente Allende.
Con información de Infobae
El ataque, ocurrido en Pomezia, dañó también el vehículo de su hija y la fachada de su casa; las autoridades investigan un posible vínculo con métodos mafiosos.
Entre esas compañías está Raytheon, que fabrica los misiles de largo alcance Tomahawk. El mandatario volverá a pedir este viernes a Trump que permita a Kiev disponer de ellos para resistir la invasión rusa.
El gobierno interino de Perú desplegará militares y podrá restringir derechos civiles mientras intenta contener los disturbios protagonizados por jóvenes contra el Congreso y el nuevo gobierno de José Jerí.
El científico del Conicet, especializado en nanotecnología, fue visto por última vez el 13 de octubre en Karlsruhe; su búsqueda moviliza a la comunidad científica internacional.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.