
Durand a Orozco: "No haga política con la desgracia; hay que tener límites"
El intendente de Salta, Emiliano Durand, publicó un video en redes luego del hallazgo del cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro, en San Lorenzo.
El presidente de la Cámara de Expendedores de Salta sostuvo que la implementación del autodespacho de combustibles en la provincia no ocurriría en el corto plazo.
Salta01/04/2025La posibilidad de implementar el autodespacho de combustibles en el país generó debate en el sector. En Salta, el presidente de la Cámara de Expendedores, Manuel Pérez, aseguró que este sistema no se aplicaría de inmediato. “Si se pone en marcha, será dentro del mediano o largo plazo, porque hay que adecuar los sistemas y los surtidores”, explicó por Aries.
Pérez sostuvo que la decisión dependerá, en gran parte, del interés de los clientes y de la competencia entre estaciones de servicio. “Si usted tiene la opción de ser atendido o de atenderse solo, se preguntará: ‘¿Cuál es mi beneficio?’”, interrogó. También indicó que un factor clave será si el autodespacho ofrece un precio diferencial que justifique el esfuerzo del consumidor.
El empresario aseguró que la preocupación de los empleados del sector no debería ser inmediata. “Si yo fuera un playero, no estaría tan preocupado”, afirmó, destacando que las petroleras y el marco regulatorio juegan un papel fundamental en la implementación de este sistema.
Actualmente, en algunas provincias existen proyectos de ley que buscan prohibir el autodespacho. En Salta, las cámaras legislativas tienen en agenda una iniciativa que podría impedir su implementación. Mientras tanto, la única estación de servicio con este sistema en el país se encuentra en Mendoza y opera de manera experimental.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, publicó un video en redes luego del hallazgo del cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro, en San Lorenzo.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada sofocante en la capital salteña, con cielo despejado, ráfagas intensas y sin probabilidad de lluvias. El domingo se espera un leve descenso térmico.
Una nueva edición de la feria recibe a salteños y turistas interesados en las producciones locales, así como de otros lugares de Latinoamérica y el mundo. Hasta el domingo habrá actividades en el predio de la Usina.
La empresa Edesa informó que una falla en una línea de alta tensión operada por Transener provocó un corte de luz que afectó a distintos sectores de la ciudad Capital.
La Policía trabaja desde las primeras horas del día con más de 100 efectivos en la zona donde se halló el vehículo de Vicente Cordeyro.
La Liga Profesional de Fútbol confirmó cambios de horario en los partidos programados para el sábado de la fecha 12 del Torneo Clausura.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.
El gigante detrás de ChatGPT será parte de la creación de un centro de datos pionero en la región. Lo definen como una decisión tecnológica, pero sobre todo geopolítica.
Esta noche, a las 22:00, Juventud Antoniana afronta el partido de vuelta por la fase Reválida del Torneo Federal A ante Boca Unidos (Corrientes), en el estadio Padre Ernesto Martearena, que será la casa del “Santo” para esta llave.
La coordinadora del espacio literario “Una Voz que Cuenta”, Luciana Lucero, detalló que el proyecto surgió con el propósito de fomentar la lectura de autores locales y promover la escritura. Se presenta este sábado 11, a las 17 horas en la Usina Cultural.