El 50% del precio de los combustibles es impuestos

El presidente de la Cámara de Expendedores de Salta explicó que cerca de la mitad del valor del combustible se destina al pago de impuestos nacionales, provinciales y municipales.

Salta01/04/2025Ivana ChañiIvana Chañi

impuestos-ptrimoniales-ARBA-e1585827397697

El aumento en el precio de los combustibles sigue siendo una preocupación en Salta, y uno de los principales factores detrás de los incrementos es la carga impositiva. Por Aries, Manuel Pérez, presidente de la Cámara de Expendedores de la provincia, detalló que “cerca de la mitad del precio que usted paga es impuesto” y que el sistema tributario del sector incluye gravámenes de distintos niveles.

Según Pérez, el precio del combustible se compone de varios impuestos, entre ellos el impuesto a los combustibles líquidos, el de dióxido de carbono, el IVA, ingresos brutos y tasas municipales. Históricamente se ha dicho que cuando se paga el combustible, se está pagando hasta parte de la reparación de las rutas, por ejemplo, a esto Pérez aclaró que los impuestos recaudados ingresan a la Tesorería de la Nación y se asignan según los presupuestos establecidos.

El empresario también mencionó que el ajuste impositivo de los combustibles debería realizarse cada tres meses para acompañar el índice de precios, algo que no ocurre en la actualidad. “El componente impositivo está frenado o retrasado, cuando en realidad debería actualizarse trimestralmente”, señaló.

Pérez recordó que, en los últimos años, los combustibles en el país estuvieron rezagados en comparación con otros países y que, con la nueva administración, hubo un intento de equiparación de valores. “No debo ser ingrato, pero apenas subió esta administración, equiparó los precios de los combustibles más o menos a valores normales”, concluyó.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail