
Esta decisión forma parte de la estrategia regional Renaulution, que busca transformar la fábrica en un polo especializado en Vehículos Comerciales Ligeros.


El ministro de Economía celebró en redes sociales el resultado de la licitación por las centrales hidroeléctricas del Comahue. Tres ya tienen ganadores y una irá a desempate.
Argentina28/11/2025
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que recibió ofertas por US$685 millones en el proceso de privatización de cuatro represas hidroeléctricas del Comahue.
Lo hizo en un posteo en su cuenta de X luego de que se abrieran los sobres con los ofrecimientos económicos de los siete grupos empresarios que habían quedado habilitados para competir por el control de esas centrales, que representan el 15% de la generación de electricidad del país.
“Se vuelve a confirmar el interés del sector privado en invertir en Argentina cuando las reglas están claras. Felicitaciones a las compañías ganadoras”, escribió el jefe del Palacio de Hacienda.
Si bien no mencionó las empresas que se quedarán con las represas, Caputo informó que Piedra del Aguila, el Chocón y Alicurá “ya tienen ganadores” y Cerros Colorados “irá a un desempate”.
Tras la apertura de las ofertas económicas, que superaron los cálculos iniciales del propio Caputo, quedan por transitar una serie de pasos administrativos y legales antes de la adjudicación a los nuevos dueños de las firmas que controlan las represas, que se espera para antes de fin de año.
Las centrales están sobre los ríos Limay y Neuquén. El Estado les otorgará la concesión por la venta de energía eléctrica durante los próximos 30 años.
Con información de Infobae

Esta decisión forma parte de la estrategia regional Renaulution, que busca transformar la fábrica en un polo especializado en Vehículos Comerciales Ligeros.

Granja Tres Arroyos confirmó el cierre definitivo de su planta Becar y el traslado de 270 operarios a “La China”, en medio de atrasos salariales, retiros voluntarios y un duro panorama para la industria avícola.

Fue tras sendos allanamientos realizados en las provincias de Buenos Aires, Formosa, Córdoba y Santa Fe.

Los productos SWELL y KEEPER quedaron vetados en todo el país por no contar con autorización sanitaria ni cumplir con las buenas prácticas de fabricación.

Se ha disparado una alerta máxima en el sector financiero por un nuevo método de falsificación de billetes tan altamente sofisticado que logra burlar los detectores automáticos y máquinas verificadoras.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) limitó el porcentaje que algunos fondos comunes de inversión pueden destinar a las cauciones. Así, busca direccionar los pesos hacia bonos del Tesoro.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.