
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Primero fueron los shoppings, que sacaron al público por alertas de bombas; este miércoles se sumaron las clases de la Udelar, que fueron amenazadas por un supuesto grupo en línea llamado 764.
El Mundo27/03/2025Uruguay atraviesa desde el último fin de semana una situación caótica en los centros comerciales de Montevideo. Las alertas comenzaron cuando Montevideo Shopping –uno de los más concurridos de la capital uruguaya– recibió una amenaza de bomba y debió ser evacuado. Al otro día sucedería lo mismo en ese shopping y también en el de Punta Carretas, otro de los más populares. Luego, sería amenazado el de Portones, ubicado en el barrio residencial Carrasco.
Pero las amenazas no quedarían ahí. Este miércoles llegaron a las facultades de Uruguay y la situación escaló. Hubo clases de la Universidad de la República (Udelar) que debieron ser suspendidas. Pero a las advertencias de bombas se le sumó una amenaza de “masacre”.
Fue el supuesto grupo en línea denominado 764 el que envió este miércoles de madrugada por mail una amenaza a la Udelar, que suspendió las clases hasta pasado el mediodía.
“Hola, pertenezco a un grupo en línea llamado 764. Les informo que mañana iré a una facultad de la Udelar para cometer una masacre, iré armado con armas de fuego y cuchillos. Trataré de matar a la mayor cantidad de gente posible y luego me suicidaré. Además, transmitiré la masacre en director por Tiktok. Ustedes me causaron dolor, yo se los devolveré aumentado. Yo les demostraré a todos ustedes que ninguna vida importa”, decía el texto, que fue consignado por el diario El País.
El correo electrónico fue enviado con copia al Frente Amplio y al Partido Nacional. El mensaje tenía como remitente las iniciales M.B y adjuntaba una fotografía con cinco armas de fuego, varios cuchillos y balas que formaban el número del supuesto movimiento.
Al final del texto había un link a un canal de Telegram, que, en teoría, pertenecía a ese grupo. La última actividad corresponde al 11 de noviembre de 2021 y el dueño del canal está inactivo desde hace 11 meses. Los usuarios comparten por esa vía contenidos pornográficos y relatos de autolesiones.
Este grupo, según la nota del diario uruguayo, es un movimiento en línea de extorsión infantil creado por un usuario de Discord llamado Bradley Cadenhead en Estados Unidos en 2021. El FMI emitió una advertencia sobre este grupo en septiembre de 2023.
Según el organismo, la organización opera por internet, principalmente en grupos de Telegram y Discord, y su público objetivo son menores de entre 8 y 17 años. “Estas redes utilizan amenazas, chantaje y manipulación para coaccionar o extorsionar a las víctimas para que produzcan, compartan o transmitan en vivo actos de autolesión, crueldad animal, actos sexualmente explícitos o suicidio. Las grabaciones se difunden entre los miembros de la red para continuar extorsionando a las víctimas y controlarlas”, señala el FBI.
El rector de la Udelar, Álvaro Mombrú, dijo que no se podía “tomar a la ligera” una amenaza como la que recibió la universidad; y señaló que la situación se evaluó “minuto a minuto” junto con el Ministerio del Interior, que está a cargo de la seguridad del país.
“La Universidad de la República no va a permitir que amenazas que llegan en forma anónima frenen su actividad. Tenemos que seguir funcionando y vamos a seguir funcionando”, dijo. Mombrú anunció que a partir de este jueves las autoridades de la institución comenzarán a planificar un protocolo de acción para saber qué hacer frente a estas amenazas. “El país no estaba preparado para este tipo de situaciones”, expresó.
Otros centros educativos también han recibido estas alertas. El miércoles de tarde, por ejemplo, el liceo 1 de San Carlos (Maldonado) decidió suspender las clases luego de recibir un correo electrónico de una persona que amenazaba con asistir al centro educativo y “matar a tantas personas como pudiera”, informó el noticiero Telemundo de Canal 12. Además, por la noche, también volvieron a amenazar a la Facultad de Medicina de la Udelar.
Con información de Infobae
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Veracruz encabeza el recuento de afectaciones, con 34 fallecidos y 14 personas desaparecidas, de al menos 39 en cinco estados.
Miles de personas protestaron de costa a costa en EE. UU. contra la deriva autoritaria del presidente, bajo el lema "No Kings".
La Cruz Roja transfirió dos ataúdes a las autoridades israelíes. Hamás debe entregar un total de 28 cuerpos según el acuerdo de cese de hostilidades.
11 gazatíes de una misma familia murieron tras un ataque israelí a un minibús en la ciudad de Gaza. Entre las víctimas se cuentan siete menores de edad y dos mujeres. El Ejército israelí atacó el vehículo cerca del barrio de Zeitún.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que se completó el plan de defensa denominado "Independencia 200". Aseguró que todas las Zonas de Defensa Integral del país están listas en sus 27 tareas fundamentales.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.