
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
Las declaraciones del presidente ecuatoriano se dieron durante un acto de su partido, donde, se pronunció sobre la medida impuesta por el Tribunal Contencioso Electoral.
El Mundo27/03/2025El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, acusó este miércoles a su vicepresidenta, Verónica Abad, de ser “una traidora que ya está destituida”, en medio de un conflicto político que se intensifica durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, prevista para el 13 de abril.
Las declaraciones de Noboa se produjeron en un acto de su partido Acción Democrática Nacional (ADN) en Guayaquil, donde se refirió por primera vez a la suspensión impuesta a Abad por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
La suspensión de dos años contra Abad fue dictada tras una resolución del TCE que declaró fundada una denuncia por violencia política de género en su contra, presentada por la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld. Según esa decisión, Abad no puede ejercer cargos públicos durante ese período, lo que le impediría asumir temporalmente la Presidencia mientras Noboa se dedica a su campaña.
“Hoy ya estamos en campaña, por más que algunos no quieran que yo salga a territorio o que quieran que le encargue el cargo de presidente a una traidora que ya está destituida, por si acaso”, afirmó Noboa ante simpatizantes.
El origen del conflicto entre Noboa y Abad se remonta a la campaña presidencial de la segunda vuelta de 2023, cuando ambos fueron electos en fórmula. Desde entonces, Abad ha denunciado haber sido marginada por el Gobierno y ha acusado al presidente de intentar forzar su renuncia mediante una estrategia de acoso institucional. Noboa, por su parte, ha mantenido a la vicepresidenta alejada de la gestión y ha evitado delegar en ella el poder.
El proceso ante el TCE se inició tras una denuncia presentada por la propia Abad contra Noboa y miembros de su gabinete, entre ellos Sommerfeld, por violencia política de género. El tribunal rechazó esa demanda, pero aceptó la contrademanda de la canciller, lo que resultó en la suspensión de Abad por dos años del ejercicio de funciones públicas.
Abad respondió este lunes en una entrevista con el medio La Contra, donde aseguró que la decisión del TCE “no implica una destitución” y por tanto no puede considerarse que haya una ausencia temporal.
“No cabe considerar ausencia temporal o la ausencia de fuerza mayor”, dijo, advirtiendo además que si Noboa no solicita licencia para hacer campaña y, en su lugar, delega el poder a un ministro, podría incurrir en peculado y arrogación de funciones. “El peculado no prescribe”, remarcó.
Durante la primera vuelta electoral, Noboa no pidió licencia para todo el período de campaña, y solo delegó funciones en fechas específicas a Cynthia Gellibert, a quien designó mediante decreto como “vicepresidenta encargada”.
La Corte Constitucional declaró esa designación inconstitucional, pero el Gobierno defendió su decisión argumentando que no requería decretos para realizar dichas delegaciones.
El ministro de Gobierno, José De la Gasca, afirmó que con la sanción impuesta a Abad, el “camino estaría libre” para que el presidente pueda delegar el poder “en buenas manos”, al considerar que existiría una ausencia temporal de la vicepresidenta.
Con información de EFE
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.
Hay decenas de muertos. Israel dijo que atacó “más de 150 objetivos terroristas”.
La familia de Bryan Vásquez denunció su desaparición el 14 de agosto en Nueva Orleans. Una semana después, encontraron su cuerpo en una laguna con graves traumatismos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.