
Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas.
La falta de acuerdo entre las distintas facciones del PJ deja cada vez más aislado a Axel Kicillof, mientras Cristina Kirchner y Sergio Massa refuerzan su alianza.
Política27/03/2025La falta de acuerdo entre las distintas facciones del peronismo respecto de la fecha de las votaciones podría truncar una vez más la sesión para debatir la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas y Obligatorias (PASO) en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, prevista para este jueves. Podría postergarse para el 3 de abril.
Las diferencias aíslan cada vez más al gobernador Axel Kicillof, mientras Cristina Kirchner y Sergio Massa refuerzan su alianza. Según trascendió, reavivaron la interna dos proyectos presentados en la Legislatura bonaerense en los últimos días, que no habían sido acordados previamente.
El primero fue este martes y lo hicieron siete diputados que responden al gobernador, los mismos que bajaron a dar quórum para la sesión de la semana pasada, pedida por La Libertad Avanza. A la oposición no le alcanzó que los legisladores oficialistas estén sentados en sus bancas para habilitar el debate.
El texto propone suspender las PASO este año e incorpora modificaciones al proyecto presentado por el diputado massista Rubén Eslaiman, con especificaciones sobre los plazos de inscripción de alianzas y de candidatos; la duración de la campaña, y la impresión de boletas, entre otros puntos. Para el despacho en comisión acompañaron con su firma los diputados camporistas Ariel Archanco y Avelino Zurro, y del massista Eslaiman.
El segundo proyecto no acordado fue presentado 24 horas después en la Cámara Alta provincial, por los senadores del ala dura k. El anuncio lo hizo Teresa García, muy cercana a Cristina Kirchner. Lleva la firma de diez senadores del bloque peronista, incluida la de Sofía Vanneli, que forma parte del Frente Renovador. Propone suspender las PASO y que las elecciones sean concurrentes; es decir, el mismo día que las nacionales, pero en urnas separadas.
Para la votación de este jueves en el recinto “necesitamos un acuerdo con la oposición, porque hace falta una parte de ellos y el acuerdo del PRO con LLA para eliminar las PASO y votar de manera unificada, todo en un solo día nos obtura los dos tercios. Los proyectos legislativos no tienen despacho de comisión y algunos proyectos tocan otros temas que no tienen consenso”, explicaron desde el Frente Renovador bonaerense.
Las iniciativas presentadas por el kicillofismo y el kirchnerismo dejaron al descubierto que las diferencias están lejos de saldarse y que las tensiones internas crecen, pese a que todavía no se rompieron los canales de diálogo.
Este domingo se reunieron Kicillof, Massa y Máximo Kirchner y, aunque no llegaron a un acuerdo, tenían previsto volver a hacerlo en las próximas horas, un encuentro que -al igual que la sesión de este jueves- está en duda.
Diferencias por el desdoblamiento hicieron estallar la interna
Con el proyecto presentado por los senadores más cercanos a Cristina Kirchner, el kirchnerismo busca presionar a Kicillof a tomar una decisión respecto de la fecha de votaciones.
El gobernador quiere desdoblar las elecciones a diputados provinciales y baraja una fecha previa a las nacionales, para cerca de mitad de año. Su objetivo es evitar que el presidente Javier Milei nacionalice los temas de campaña. Necesita mantener una correlación de fuerzas medianamente favorable en la Legislatura bonaerense.
Desde el inicio, Massa compartió la visión del desdoblamiento, incluso habló de que fueran en noviembre, después de las nacionales, pero ahora podría acompañar la iniciativa de la presidenta del PJ.
“Estamos trabajando en resolver la conveniencia o no de ir a elecciones desdobladas o concurrentes”, dijo un dirigente muy cercano al tigrense. Los motivos que esgrimen tienen que ver con los tiempos de la Justicia Electoral y de otras complejidades que tendría poner la fecha antes de las nacionales, como pretende Kicillof.
Pero hay una cuestión más profunda que tiene que ver con los acuerdos. “El desdoblamiento está en debate, pero requiere de una mayoría más amplia”, agregó.
Un diputado bonaerense del Frente Renovador, confirmó que el espacio liderado por Massa “está acompañando que las elecciones sean concurrentes”. “Queremos la unidad de todo el peronismo, la suspensión de las PASO y que las elecciones sean concurrentes”.
Apelar a la unidad es un común denominador de los dirigentes cercanos al excandidato presidencial. “Sergio nos pidió que trabajemos para construir la unidad y que cualquier reforma cumpla con los consensos de todos los actores posibles”, dijeron. No pasa lo mismo de ambos lados de la grieta peronista.
Con información de TN
Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas.
De cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno defendió su gestión y se diferenció del candidato del Gobierno.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
El Presidente publicó “Friends will be friends” de Queen tras el discurso por Malvinas, en apoyo a Trump. El gesto fue considerado provocador en redes.
En un nuevo cruce, el gobernador bonaerense le exigió al Presidente que asuma el reclamo por la soberanía de las Islas "con seriedad y patriotismo".
La oposición acumula más rechazos para el académico que el magistrado federal. Se diluyen intentos del Gobierno para que no haya quorum.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.