El tipo de cambio minorista cotiza a $1465 en el Banco Nación, mientras que el mayorista está a 1,2% de desafiar el esquema de flotación; las acciones vuelven a caer.
El dólar blue y los financieros arriba de los $ 1.300
Los dólares alternativos cruzaron la barrera de los $ 1.300, un límite que no traspasaban desde septiembre del año pasado. Después del mediodía el dólar blue marcó $ 1.300, un alza de cinco pesos respecto del cierre de ayer. Dudas por el acuerdo con el FMI.
Economía26/03/2025
El dólar contado con liqui, la vía de dolarización que utilizan las empresas, escala a $ 1.303, un avance de 0,6% en el día y de 7% en lo que va de marzo.
En cuanto al MEP, tocó los $ 1.301, un nivel al que no se aproximaba desde comienzos de agosto del 2024.
Esta escalada está basada en la incertidumbre que atraviesa el mercado y que puede resumirse en cinco razones concretas.
Dudas por el acuerdo con el FMI
Si bien tanto desde el organismo como desde el Gobierno se esfuerzan por decir por vías oficiales y extraoficiales que se está progresando en las negociaciones y que pronto habrá "fumata blanca", aún no hay certezas sobre cuál será el monto final del acuerdo y cuáles serán las condiciones.
Se viene hablando de un monto de US$ 20.000 millones, de los cuales la mayor parte será para repagarle vencimientos al propio Fondo y otra porción -¿US$ 6.000 millones?- para reconstituir las arcas del Banco Central.
En cuanto a las condiciones, la incertidumbre se centra en si habrá una exigencia para dejar de lado la actualización cambiario o crawling peg del 1% mensual y pasar a un esquema de flotación entre bandas.
Cuál será el valor del dólar
Si la condición del FMI es abandonar el crawling peg e ir a bandas cambiarias para evitar que se repite la experiencia del 2018 y se dilapiden las reservas del Central en mantener un tipo de cambio ficticio, la pregunta que surge es cuál será el nuevo valor del dólar.
Sin una respuesta fácil a esta pregunta, los inversores prefieren atesorar billetes en caso de que el salto de la cotización sea marcado.
Cuándo se levanta el cepo cambiario
El final del cepo también podría integrar las condiciones del acuerdo. Aunque el consenso del mercado apunta a que esto ocurrirá después de las elecciones legislativas de octubre, la falta de progresos concretos con el FMI alimenta los rumores de que esto podría ocurrir antes, por lo que nadie quiere que lo agarre desprevenido.
El desarme del carry trade
En medio de la tensión, día a día crece la cantidad de inversores que abandonan las operaciones en pesos para apostar a la moneda dura. Esto implica ir desarmando el carry trade, la operatoria basa en invertir en pesos para aprovechar la tasa mientras el dólar está quieto.
Los movimientos en el mercado de los últimos días marcarían que el desarme de posiciones se está acelerando.
Las ventas del Banco Central
En los últimos ocho días el Central vendió US$ 1.300 millones para abastecer la demanda y las reservas brutas perforaron los US$ 27.000 millones. Es el nivel más bajo en seis meses.
La incapacidad del Central de atesorar divisas refuerza el temor de que no esté en condiciones de defender el tipo de cambio que pretende el Gobierno y que esto termine forzando una devaluación antes de lo deseado y mayor a la esperada.
Clarín

Economía dispuso un recorte de créditos presupuestarios por casi $500.000 millones a parte de una modificación publicada en el Boletín Oficial. La misma prevé un recorte en Educación por $120.000 millones.

El FMI le pidió al Gobierno que el Presupuesto 2026 incluya las reformas económicas pendientes
Economía11/09/2025La vocera del Fondo dijo que esperan que la propuesta oficial siente las bases de los cambios en materia fiscal y consolide los logros obtenidos. También pidió más transparencia en el manejo del dólar.
Con la vista puesta en las elecciones del 26 de octubre, este jueves el dólar oficial sube $5 y vuelve a acercarse al techo del esquema de bandas de flotación, mientras que el rojo reaparece entre los bonos y las acciones argentinas.

Una familia tipo necesita ganar más de $1.160.000 al mes para no ser pobre
En agosto, la línea de indigencia quedó en $550.529. Las canastas Básica y Alimentaria mostraron subas de 1% en relación a mes anterior

La inflación de agosto fue de 1,9% y estuvo por debajo de lo esperado por el mercado
Economía10/09/2025La inflación -podría decirse- sigue flotando dentro de la banda. Por debajo del techo del 2% mensual y por encima del piso que tocó este año, en mayo, de 1,5%. En agosto, avanzó 1,9%, unas décimas menos que lo esperado.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.

Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.

El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.