
Urtubey palpitó una elección “reñida” pero confía en el apoyo de los salteños a Fuerza Patria
El exgobernador expresó su confianza en el voto opositor a Milei y destacó la unidad de los distintos sectores del peronismo dentro de Fuerza Patria.
El exdiputado nacional valoró la apertura del debate en el país y algunos cambios en la legislación, pero criticó el uso de DNU, la designación de jueces sin acuerdo del Senado y el impacto de políticas económicas en el Banco Central.
Cara a Cara21/03/2025En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el abogado y exdiputado nacional Osvaldo Camisar, realizó un análisis crítico del gobierno de Javier Milei, donde destacó algunos aspectos positivos y señaló cuestiones que generan controversia en el ámbito institucional y judicial.
"Si tengo que decir un mérito de este gobierno es que puso en la mesa de discusión temas que antes eran tabúes, entonces la discusión va mucho más allá del acierto o errores de algunas medidas", sostuvo Camisar.
El abogado destacó que "las modificaciones y lo que se proyecta y lo que ya se hizo respecto al derecho privado, sobre todo al derecho contractual, como suprimir muchas regulaciones innecesarias, trámites innecesarios, me parece que es un aire fresco en la legislación".
Sin embargo, también expresó su preocupación por ciertas decisiones institucionales del gobierno. "Tengo un ADN radical, que somos fundamentalmente institucionalistas. No me gustan los DNU, salvo casos excepcionales. No me gusta la designación de jueces por decreto", afirmó y, en esa línea, criticó la actitud del Dr. Ariel Lijo, quien, según él, "traicionó" la confianza del presidente al condicionar su aceptación del cargo; mientras que respecto a la designación del Dr. García Mancilla, Camisar reconoció sus méritos académicos y consideró que "merecía tener inmediatamente la aprobación del Senado".
Finalmente, el exdiputado realizó un análisis histórico de las políticas económicas del país y las consecuencias de decisiones pasadas en el Banco Central. Recordó que durante el gobierno de Néstor Kirchner se utilizó la reserva del Banco Central para pagar la deuda con el FMI, lo que debilitó la institución y generó consecuencias económicas como la inflación y la devaluación de la moneda. "Ahora lo que se trata de hacer es tratar de recapitalizar al Banco Central", concluyó.
El exgobernador expresó su confianza en el voto opositor a Milei y destacó la unidad de los distintos sectores del peronismo dentro de Fuerza Patria.
Juan Manuel Urtubey, candidato a senador nacional de Fuerza Patria, afirmó que en Salta hay dirigentes que “se disfrazan de opositores” mientras apoyan al oficialismo nacional.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.
A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó la política económica del Gobierno nacional, denunció la paralización de la obra pública y advirtió que el endeudamiento recaerá sobre la sociedad.
El dirigente de Política Obrera cuestionó el discurso opositor del espacio peronista y afirmó que “colaboraron con el gobierno actual”. Llamó a votar por Violeta Gill y Julio Quintana como “alternativa obrera”.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.