
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
Decenas de miles de personas protestaron en Jerusalén contra el primer ministro acusándolo de una deriva antidemocrática y de continuar la guerra contra Hamás sin considerar a los rehenes cautivos en Gaza.
El Mundo19/03/2025Decenas de personas se manifestaron el martes por la noche y este miércoles. La manifestación frente al Parlamento de Israel, la más importante desde hace varios meses, fue organizada por grupos opositores a Benjamín Netanyahu, que protestan contra su decisión de destituir a Ronen Bar, el jefe del Shin Bet, el servicio de inteligencia interior y seguridad.
Pero los grupos de protesta abarcan desde el Foro Escudo Defensivo, que representa a exfuncionarios de defensa y seguridad, hasta el Movimiento por un Gobierno de Calidad en Israel, que participó en una encarnizada batalla en 2023 para limitar el poder del Tribunal Supremo. Y se han sumado las agrupaciones de familias de los rehenes, que protestan contra los bombardeos en la Franja de Gaza, donde sus seres queridos siguen cautivos de grupos militantes palestinos como Hamás.
"Esperamos que todo el pueblo de Israel se una al movimiento y continúe hasta que se restablezca la democracia y que se liberen los rehenes", dijo a la AFP Zeev Berar, 68 años, que vino desde Tel Aviv.
"Tú eres el jefe, tú tienes la culpa", y "Tienes sangre en las manos" eran dos de las consignas que coreaban los manifestantes. Otros llevaban carteles que decían "Todos somos rehenes" o llamaban a Estados Unidos a "Salvar a Israel de Netanyahu".
Los allegados de los cautivos piensan que al autorizar el reinicio de los bombardeos este martes, el primer ministro "sacrificó" a los rehenes aún vivos que podrían haber muerto bajo las bombas. Los manifestantes acusan a Benjamin Netanyahu de aprovechar la guerra contra Hamás -considerada como organización terrorista por Israel, EE. UU., la UE y otros países- para acallar las críticas en su contra y concentrar el poder en manos del Gobierno.
"Esta ya no es una guerra que se trata de algo importante, se trata de la supervivencia de este Gobierno, de la supervivencia de Benjamin Netanyahu", declaró Koren Offer, una manifestante en Jerusalén.
Eco de las protestas contra la reforma judicial
El movimiento actual resuena con las enormes protestas que estallaron en 2023, antes de los ataques de Hamás del 7 de octubre que desencadenaron la guerra en Gaza, cuando Netanyahu intentó destituir al entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant, por su oposición a la reforma judicial planeada. Los críticos de Netanyahu expresan su convicción de que el seis veces primer ministro de Israel representa un peligro para la democracia del país.
"Este Gobierno no se detiene ante los semáforos en rojo", declaró Yair Lapid, exprimer ministro y líder del partido centrista de oposición Yesh Atid, en la plataforma de redes sociales X. "¡Basta! Les pido a todos: este es nuestro momento, este es nuestro futuro. ¡Salgan a la calle!".
De las 251 personas secuestradas durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en Israel, que desencadenó la guerra, aún quedan 58 en manos de Hamás, de los cuales el Ejército israelí considera que 34 están muertos.
Netanyahu anunció el domingo que iba a destituir al jefe del Shin Bet, diciendo que ya no tenía "confianza" en él debido al fracaso de sus servicios de impedir el ataque del 7 de octubre. Pero sus críticos lo interpretan como un golpe a una institución estatal clave, relacionado con la participación del Shin Bet en investigaciones sobre acusaciones de corrupción de asesores de la oficina de Netanyahu.
Benny Gantz, líder del mayor partido centrista de la oposición, afirmó que la decisión de despedir a Bar representa "una violación directa de la seguridad del Estado y el desmantelamiento de la unidad política en Israel por razones políticas y personales".
El Gobierno de Netanyahu inició también un procedimiento legislativo contra la fiscal general de Israel, Gali Baharav-Miara, que manifestó reservas sobre su política. Al mismo tiempo, pese a la oposición de la fiscal general, se aprobó el regreso del diputado de extrema derecha Itamar Ben Gvir como ministro de Seguridad Nacional, opuesto a la tregua en Gaza.
El renovado bombardeo israelí sobre Gaza ha matado a cientos de palestinos -más de 900, según las últimas cifras del Gobierno de la Franja, encabezado por Hamás-, y ha provocado la condena de los países árabes, Europa y las Naciones Unidas.
Israel y Hamás se acusan mutuamente de violar una tregua que comenzó a mediados de enero y que había ofrecido un respiro a los 2,3 millones de habitantes de Gaza tras 17 meses de guerra que ha reducido el enclave a escombros y ha obligado a la mayoría de su población a desplazarse en múltiples ocasiones.
Con información de afp, reuters
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.