
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Las autoridades anunciaron que seguían buscando hasta 40 inmigrantes desaparecidos. Días atrás, 10 personas fueran rescatadas de una embarcación y trasladadas a la isla italiana de Lampedusa.
El Mundo19/03/2025Los guardacostas italianos han recuperado seis cadáveres en el Mediterráneo central tras el naufragio de una lancha neumática en la zona, según ha informado la Agencia de la ONU para los Refugiados. Las autoridades transalpinas anunciaron el miércoles que seguían buscando hasta 40 inmigrantes desaparecidos. El trágico suceso se produce un día después de que otras 10 personas fueran rescatadas de una embarcación y trasladadas a la isla italiana de Lampedusa.
Los supervivientes se encontraban en buen estado físico y recibían atención psicológica, según efectivos de la Cruz Roja. La representante italiana de ACNUR, Chiara Cardoletti, ha señalado que un total de 56 personas procedentes de Camerún, Guinea, Costa de Marfil y Mali viajaban en la embarcación con rumbo hacia Europa. Según fuentes de ACNUR, la lancha neumática zarpó de la ciudad tunecina de Sfax el lunes por la noche y comenzó a desinflarse a las pocas horas de travesía.
El sábado, una embarcación con refugiados sirios naufragó frente a las costas de Chipre, y las autoridades de la isla mediterránea indicaron que habían recuperado al menos siete cadáveres. Así, añadieron que dos personas habían sido rescatadas y que al menos otras 11 permanecían en paradero desconocido.
La trágica ruta mediterránea en la que fallecen miles de personas
Miles de ciudadanos mueren cada año intentando cruzar el Mediterráneo en dirección a Europa. Se cree que los datos oficiales subestiman el número real de víctimas, ya que muchas muertes no quedan registradas. El número de personas que fallecieron o desaparecieron en el mar entre 2014 y 2024 fue de al menos 24.506, según el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la ONU.
En el seno de la ONU señalan que en 2024 más de 2.200 inmigrantes murieron o desaparecieron en el Mediterráneo. En lo que va de año, 8.963 inmigrantes han llegado a Italia, según informó el miércoles el Ministerio del Interior transalpino. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha intentado reducir la salida de embarcaciones desde las costas africanas mediante acuerdos económicos con países del norte de África.
Meloni afirmó esta semana que los acuerdos alcanzados eran responsables de un descenso de casi el 60% en el número de migrantes que llegan a Italia. El año pasado alcanzaron territorio italiano 66.317 inmigrantes, frente a los 157.651 de 2023.
"¿Qué significan estas cifras? Nos dicen que reducir las salidas y frenar el negocio de los traficantes de seres humanos es la única forma de reducir el número de migrantes que pierden la vida intentando llegar a Italia y a Europa", declaró el martes la primera ministra de Italia. El Gobierno de Meloni ha sido criticado por su decisión de abrir centros de tramitación de asilo en Albania, una medida impugnada por un tribunal italiano y remitida al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Con información de Euronews
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.