
Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.
Las autoridades anunciaron que seguían buscando hasta 40 inmigrantes desaparecidos. Días atrás, 10 personas fueran rescatadas de una embarcación y trasladadas a la isla italiana de Lampedusa.
El Mundo19/03/2025Los guardacostas italianos han recuperado seis cadáveres en el Mediterráneo central tras el naufragio de una lancha neumática en la zona, según ha informado la Agencia de la ONU para los Refugiados. Las autoridades transalpinas anunciaron el miércoles que seguían buscando hasta 40 inmigrantes desaparecidos. El trágico suceso se produce un día después de que otras 10 personas fueran rescatadas de una embarcación y trasladadas a la isla italiana de Lampedusa.
Los supervivientes se encontraban en buen estado físico y recibían atención psicológica, según efectivos de la Cruz Roja. La representante italiana de ACNUR, Chiara Cardoletti, ha señalado que un total de 56 personas procedentes de Camerún, Guinea, Costa de Marfil y Mali viajaban en la embarcación con rumbo hacia Europa. Según fuentes de ACNUR, la lancha neumática zarpó de la ciudad tunecina de Sfax el lunes por la noche y comenzó a desinflarse a las pocas horas de travesía.
El sábado, una embarcación con refugiados sirios naufragó frente a las costas de Chipre, y las autoridades de la isla mediterránea indicaron que habían recuperado al menos siete cadáveres. Así, añadieron que dos personas habían sido rescatadas y que al menos otras 11 permanecían en paradero desconocido.
La trágica ruta mediterránea en la que fallecen miles de personas
Miles de ciudadanos mueren cada año intentando cruzar el Mediterráneo en dirección a Europa. Se cree que los datos oficiales subestiman el número real de víctimas, ya que muchas muertes no quedan registradas. El número de personas que fallecieron o desaparecieron en el mar entre 2014 y 2024 fue de al menos 24.506, según el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la ONU.
En el seno de la ONU señalan que en 2024 más de 2.200 inmigrantes murieron o desaparecieron en el Mediterráneo. En lo que va de año, 8.963 inmigrantes han llegado a Italia, según informó el miércoles el Ministerio del Interior transalpino. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha intentado reducir la salida de embarcaciones desde las costas africanas mediante acuerdos económicos con países del norte de África.
Meloni afirmó esta semana que los acuerdos alcanzados eran responsables de un descenso de casi el 60% en el número de migrantes que llegan a Italia. El año pasado alcanzaron territorio italiano 66.317 inmigrantes, frente a los 157.651 de 2023.
"¿Qué significan estas cifras? Nos dicen que reducir las salidas y frenar el negocio de los traficantes de seres humanos es la única forma de reducir el número de migrantes que pierden la vida intentando llegar a Italia y a Europa", declaró el martes la primera ministra de Italia. El Gobierno de Meloni ha sido criticado por su decisión de abrir centros de tramitación de asilo en Albania, una medida impugnada por un tribunal italiano y remitida al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Con información de Euronews
Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.
Especialista en religión consideró que la elección del nuevo Papa representa una continuidad con Francisco, pero también abre una nueva etapa para la Iglesia a nivel global.
El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.
Ubicado en una región de intensa actividad tectónica, el coloso marino ha comenzado a mostrar señales claras de transformación geológica.
El flamante Santo Padre comenzó su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina junto a los cardenales que lo eligieron.
Esta designación llega horas después de que el mandatario estadounidense se viera obligado a retirar su primera opción para el cargo, debido a la presión de los republicanos en el Senado.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.