China admite una situación económica “grave y compleja”

El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.

El Mundo18/07/2025

VSVTB62I7Z5A625KQV3XCW6JDQ

La economía de China atraviesa “una situación muy grave y compleja”, advirtió este viernes su ministro de Comercio, quien sugirió que el régimen adoptará medidas durante el segundo semestre para afrontar estos desafíos.

El PIB del país creció un 5,2% en el segundo trimestre, según cifras oficiales difundidas el martes. Analistas sostienen que se requieren acciones adicionales para evitar una desaceleración económica en la segunda mitad del año.

Las perturbaciones en el comercio global, generadas por los aranceles estadounidenses, amenazan las exportaciones de China, consideradas fundamentales ante la debilidad persistente del consumo interno.

“Todavía enfrentamos una situación muy grave y compleja. Los cambios globales son inestables e inciertos. Algunas de nuestras políticas aportarán respuestas nuevas acordes a los tiempos y las circunstancias”, declaró Wang Wentao en una conferencia de prensa.

Wang afirmó que “nuestra caja de herramientas está llena y estaremos del todo preparados”.

Consultado sobre la dependencia de las exportaciones, el funcionario explicó que el régimen chino analiza políticas “para estimular más el desarrollo del consumo”.

Sostuvo que “la economía de China está mejorando y los fundamentos a largo plazo no han cambiado. Las características del mercado de consumo de gran potencial, fuerte resistencia y vitalidad no han cambiado”.

“También estamos promoviendo nuevas formas de consumo”, continuó. “Por ejemplo, Pop Mart, este tipo de nuevas tendencias, nuevas modas y estilos (...) el fenómeno Labubu ha arrasado en todo el mundo", agregó.

E6RAWFHQ55DLRD6AVFZ65HHOJIEn cuatro días, la violencia en el sur de Siria causó 594 muertos

Las muñecas Labubu, del fabricante de juguetes chino Pop Mart, se transformaron en un fenómeno internacional y figuran en los bolsos de celebridades como Rihanna y Cher.

El ministro también se refirió a las tensiones arancelarias con Estados Unidos y aseguró que este país continuará siendo un socio comercial clave a pesar de “la tempestad”.

Las dos principales economías impusieron aranceles considerables antes de pactar una tregua temporal en mayo, cuyo desenlace permanece abierto.

Wang indicó que los lazos económicos entre ambos países “hacen imposible la desconexión artificial y la ruptura de las cadenas de suministro”.

Reconoció, sin embargo, que estas disputas “han afectado y perturbado gravemente la cooperación comercial normal entre China y Estados Unidos“.

Con información de Infobae

Te puede interesar
yuliia-svyrydenko-asume-como-primera-ministra-de-ucrania-foto-reuters-BAGRT5O4NVHXVNVHDNCEE747XE

Ucrania renovó su gobierno en plena guerra

El Mundo18/07/2025

El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.

Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

Recibí información en tu mail