
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.
El ministro de Gobierno resaltó la eliminación de las PASO para garantizar una votación más clara y transparente. Además, subrayó la diversidad de fuerzas políticas que competirán en las elecciones provinciales.
Política19/03/2025En Agenda Abierta, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Provincia de Salta y presidente del Partido Primero Salta, Ricardo Villada, destacó que los comicios del 11 de mayo representan una oportunidad para que la ciudadanía analice la gestión del gobierno y las propuestas de la oposición. "La gente decide sin ninguna trampa. Acá no hay ninguna trampa", aseguró el funcionario y subrayó la transparencia del proceso electoral en la provincia.
En ese sentido, Villada resaltó la amplia oferta electoral con la que contará esta elección. "Hay muchas opciones: el Frente Plural, los radicales, el PRO, el Frente Liberal, el partido de Olmedo, la Unión entre Leavi y Estrada, entre otros", explicó. Además, mencionó la participación de los frentes de izquierda, como el Movimiento Socialista de los Trabajadores y el Partido Obrero, garantizando así un escenario con múltiples alternativas para los votantes.
Por otro lado, el referente destacó que el oficialismo competirá con dos frentes y defendió la eliminación de las elecciones primarias como un mecanismo que simplifica el proceso electoral. "Ahora las diferencias se dirimen internamente y no en unas PASO como era antes, por lo que el escenario es más limpio y transparente", afirmó Villada, enfatizando que la ciudadanía tendrá un proceso de votación sencillo y claro.
Finalmente, Villada destacó el acuerdo con el espacio conducido por el Dr. Bernardo Biella, quien será candidato a senador por la provincia de Salta. "Creemos que es un hombre valioso que contribuye", sostuvo. Asimismo, mencionó que en el oficialismo habrá candidatos con distintos perfiles, asegurando que "vamos a dar una sorpresa" en las elecciones.
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.
El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
El ex presidente expresó su apoyo al candidato porteño y destacó su trayectoria y lealtad, aunque evitó mencionar directamente a Patricia Bullrich y a Javier Milei.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.