
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El ministro de Gobierno resaltó la eliminación de las PASO para garantizar una votación más clara y transparente. Además, subrayó la diversidad de fuerzas políticas que competirán en las elecciones provinciales.
Política19/03/2025En Agenda Abierta, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Provincia de Salta y presidente del Partido Primero Salta, Ricardo Villada, destacó que los comicios del 11 de mayo representan una oportunidad para que la ciudadanía analice la gestión del gobierno y las propuestas de la oposición. "La gente decide sin ninguna trampa. Acá no hay ninguna trampa", aseguró el funcionario y subrayó la transparencia del proceso electoral en la provincia.
En ese sentido, Villada resaltó la amplia oferta electoral con la que contará esta elección. "Hay muchas opciones: el Frente Plural, los radicales, el PRO, el Frente Liberal, el partido de Olmedo, la Unión entre Leavi y Estrada, entre otros", explicó. Además, mencionó la participación de los frentes de izquierda, como el Movimiento Socialista de los Trabajadores y el Partido Obrero, garantizando así un escenario con múltiples alternativas para los votantes.
Por otro lado, el referente destacó que el oficialismo competirá con dos frentes y defendió la eliminación de las elecciones primarias como un mecanismo que simplifica el proceso electoral. "Ahora las diferencias se dirimen internamente y no en unas PASO como era antes, por lo que el escenario es más limpio y transparente", afirmó Villada, enfatizando que la ciudadanía tendrá un proceso de votación sencillo y claro.
Finalmente, Villada destacó el acuerdo con el espacio conducido por el Dr. Bernardo Biella, quien será candidato a senador por la provincia de Salta. "Creemos que es un hombre valioso que contribuye", sostuvo. Asimismo, mencionó que en el oficialismo habrá candidatos con distintos perfiles, asegurando que "vamos a dar una sorpresa" en las elecciones.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.