
La empresa recibió un reconocimiento por parte de la Subsecretaría de Educación y Trabajo, dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia, en mérito a su constante compromiso con la formación de estudiantes técnicos.
Su emblemática canción fue cortina de uno de los programas deportivos más populares de nuestro país.
Sociedad18/03/2025Murió el cantante Joel Jáuregui a sus 57 años, las causas de su muerte no fueron comunicadas de manera oficial, se sabe que el músico atravesaba por varias complicaciones de salud. El cantante fue autor de la canción "La vida no es la misma sin futbol", esta obra fue la cortina del emblemático programa estudio futbol que se emitió durante 17 años en la televisión argentina.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales del club de fútbol Rayados de Monterrey, con el que el músico tuvo una fuerte conexión. La familia también emitió un comunicado en la cuenta de Facebook del cantante: “Joel es más que Jáuregui. Una persona resiliente, honesto, alegre, apasionado. Un gran hombre, gran talento, gran corazón. Su música, su creatividad y su fortaleza es el legado que deja a miles de corazones. Gracias por estar acá”.
Joel Jauregui se desempeño como productor y creador del “futrock”, un género que mezclaba el rock con letras que hacen alusión al futbol. Su debut musical fue en 2006, con el EP “Fanáticos Club Band” y al que le siguieron cuatro álbumes más.
Detalles sobre la muerte del cantante Joel Jauregui
De esta manera, se detalló que Jáuregui falleció en un hospital de San Pedro, en Nuevo León, en septiembre pasado, él mismo adelantaba que se sometería a un trasplante de hígado. El cantante había sido diagnosticado con un cuadro de cirrosis aguda.
Las canciones más famosas de Joel jauregui
A lo largo de su carrera escribió más de 500 canciones para publicidad y entretenimiento, sus principales canciones son "La vida no es la misma sin futbol" y "La pasión de mi vida", ambas canciones hacen referencia a la relación entre los fanáticos y el deporte mas popular del mundo. También creó algunos temas para Rayados de Monterrey y en 2010, su sencillo “Mexicanos al grito de fútbol”, se convirtió en el himno de la Selección Nacional para el Mundial de Sudáfrica.
Con información de Ámbito
La empresa recibió un reconocimiento por parte de la Subsecretaría de Educación y Trabajo, dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia, en mérito a su constante compromiso con la formación de estudiantes técnicos.
El historietista y sus cuatro hijas fueron secuestrados por la Dictadura. Dos estaban embarazadas. Siguen desaparecidas al igual que sus bebés, y relanzaron una campaña para encontrarlos.
La historiadora Laura Colivadiño analizó los años '90 como una etapa de fuerte banalización de la política, profundos escándalos de corrupción y atentados que marcaron la historia argentina.
Se trata de una derogación de varias normativas que prohibían la exportación de animales vivos y el tránsito interprovincial bajo ciertos estándares.
La risa se localiza en la zona prefrontal de la corteza cerebral. Es el área más evolucionada del cerebro, ya que en ella se ubica la creatividad, la capacidad para pensar en el futuro y la moral.
Cómo surgió el homenaje en nuestro país. Qué se sabe del origen de esta comida que se convirtió en un clásico.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El caso que conmociona a la localidad de Cachi. Corimayo - conocido por su labor como kinesiólogo durante las fiestas del Milagro- murió tras ser víctima de un grupo de personas durante una discusión de tránsito.
Un sabotaje en la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla provocó demoras de hasta 10 horas y afectó a al menos 12 trenes.
Aunque la UTA convocó a un paro nacional de 24 horas para este martes 6 de mayo, en Salta el servicio de colectivos funcionará con normalidad.