
“Quedé con lo puesto”: el drama de un vecino tras los incendios en Villa Violeta
Ricardo perdió todo durante el avance del fuego. Solicita materiales de construcción mientras recibe apoyo de vecinos y autoridades locales.
Esta medida busca aliviar la carga económica para familias y comerciantes, que durante octubre a marzo enfrentan un aumento significativo en el consumo eléctrico debido a las altas temperaturas.
Salta18/03/2025Por Aries, el diputado provincial por el departamento de San Martin, Edgar Domínguez afirmó que este martes, durante la segunda sesión del año, la Cámara de diputados de Salta tratará el Proyecto de Declaración en el que se solicita a los legisladores nacionales por Salta que impulsen el tratamiento de un proyecto de ley para establecer una tarifa de energía eléctrica diferenciada en las provincias del Norte Grande Argentino, especialmente durante los meses de altas temperaturas.
En ese sentido, Domínguez detalló la situación preocupante que enfrentan los departamentos de San Martín y Orán, por ejemplo, donde los cortes de energía son reiterados y sorpresivos. "Desde diciembre, los usuarios sufren cortes prolongados, repetidos, y fluctuaciones de tensión que afectan tanto a las familias como a los comerciantes, quienes perdieron equipos y artefactos", expresó el legislador.
Así también, el legislador destacó la importancia de tratar el proyecto de ley que propone una tarifa diferenciada para las provincias del Norte Grande, similar a la que existe para las zonas frías bajo la Ley 25.565. Esta medida busca aliviar la carga económica de las familias, que durante los meses de octubre a marzo enfrentan un aumento significativo en el consumo eléctrico debido a las altas temperaturas.
Domínguez también subrayó que el costo de las facturas de electricidad puede representar entre el 70% y 80% de los ingresos de las familias, lo que genera un ciclo de impagos y cortes de servicio. "Necesitamos un sistema más equitativo y solidario que ayude a las familias del norte, que hoy no pueden hacer frente a los elevados costos", concluyó.
Por otro lado, el diputado destacó las mejoras en el servicio de agua en Tartagal y el trabajo conjunto con el gobernador Gustavo Sáenz y los intendentes de la zona. "El tema del agua avanzó de forma significativa, con obras que permitieron regularizar el servicio hasta en el último barrio de Tartagal", comentó.
Domínguez subrayó que, aunque la situación aún no es ideal, los avances son notables y significativos para el desarrollo de la región. "Hoy estamos luchando por el servicio de energía eléctrica, pero el progreso en el acceso al agua ha sido un gran paso hacia el bienestar de la comunidad", finalizó.
Ricardo perdió todo durante el avance del fuego. Solicita materiales de construcción mientras recibe apoyo de vecinos y autoridades locales.
La acumulación de basura y maleza en terrenos baldíos se ha convertido en una problemática de salubridad y convivencia entre los vecinos.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
Se recibirá a los donantes a partir de las 8 horas, dado que el recurso humano de ese organismo participará en la misa para el personal de salud que tendrá lugar en la Catedral.
Este martes 26 se realizará un nuevo sorteo del programa “Cumplís y Ganás” con descuentos en cuotas de hasta $49.200.
Se realizaron encuentros zonales para evaluar el cumplimiento de indicadores sanitarios del primer semestre del año. Revisaron metas vinculadas a controles de embarazo, salud del recién nacido, vacunación, nutrición, salud sexual y reproductiva, enfermedades crónicas no transmisibles, tuberculosis, VIH, entre otros programas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.