
Fue el Secretario de Estado con Francisco, una suerte de primer ministro. Es el único candidato en el cónclave conocido por los 133 cardenales electores.
El Ejército israelí ordenó desalojar Beit Hanun (norte), y los barrios de Jirbet Juzaa, Abasan al Kabira y Abasan al Jadida, de Jan Yunis, todos fronterizos con Israel, a raíz de su nueva ofensiva,
El Mundo18/03/2025"Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron una poderosa ofensiva contra organizaciones terroristas. ¡Estas áreas específicas se consideran zonas de combate peligrosas!", recogió un comunicado difundido por el portavoz de las fuerzas armadas israelíes en árabe, Avichay Adraee, que ordenó a la población gazatí desalojar la norteña localidad de Beit Hanun, y los barrios de Jirbet Juzaa, Abasan al Kabira y Abasan al Jadida de la ciudad sureña de Jan Yunis, todos próximos a la frontera con Israel.
El Ejército de Israel llamó con este comunicado a la población a evacuar hacia los refugios en el oeste de Ciudad de Gaza, en el caso de la población de Beit Hanoun, y a los de Jan Yunis, en el caso de los barrios fronterizos. "Continuar en las áreas designadas pone en riesgo su vida y la de los miembros de su familia", concluyó el comunicado.
Esta madrugada, Israel bombardeó de nuevo la Franja de Gaza, después de casi dos meses de alto al fuego en el enclave, causando hasta ahora 326 muertos, según los últimos datos ofrecidos por el Gobierno de la Franja, en manos del grupo islamista Hamás, que apunta a víctimas todavía entre los escombros. Además, se reportan cientos de heridos. De momento, la información no puede verificarse de forma independiente y no distingue entre civiles y combatientes, apunta la agencia alemana de noticias dpa.
Preguntado por la agencia española de noticias EFE, el Ejército aún no se ha pronunciado sobre si las zonas sometidas a órdenes de desalojo serán objeto de una ofensiva terrestre. Antes de que entrara en vigor el alto al fuego el pasado 19 de enero, estas órdenes solían preceder el acceso de tropas a los territorios.
Además, los efectivos israelíes permanecen concentrados en una "zona de amortiguación" que estipulaba el acuerdo el alto al fuego junto a la frontera próxima a las zonas a evacuar.
"Las FDI están atacando actualmente objetivos de la organización terrorista Hamás en toda la Franja de Gaza para lograr los objetivos de la guerra, determinados por la cúpula política, incluyendo la liberación de todos nuestros rehenes, tanto vivos como fallecidos", anunció esta madrugada la Oficina el primer ministro, Benjamín Netanyahu.
"A partir de ahora, Israel actuará contra Hamás con cada vez más fuerza militar", añade la nota, que indica que el "plan operativo" para volver a la guerra "fue presentado el pasado fin de semana por las FDI y fue aprobado por la cúpula política".
El ministro de Finanzas israelí Bezalel Smotrich, que lidera el Partido Sionismo Religioso de extrema derecha, celebró este martes la vuelta a la guerra en Gaza con un plan "que será completamente diferente a lo que se ha hecho hasta ahora". "Estamos más decididos que nunca a completar la tarea y destruir a Hamás", añadió.
En un comunicado, el ministro indicó que el ataque masivo llevado a cabo por el Ejército israelí esta madrugada tiene como objetivo "devolver a todos los rehenes y eliminar la amenaza que representa la Franja de Gaza para los ciudadanos de Israel".
"Este es un proceso gradual que hemos construido y planificado en las últimas semanas desde que el nuevo jefe del Estado Mayor asumió el cargo y, con la ayuda de Dios, será completamente diferente a lo que se ha hecho hasta ahora", afirma en la nota sobre el recién nombrado teniente general Eyal Zamir.
A lo largo de la guerra, el titular de Finanzas siempre se mostró favorable a ocupar Gaza y amenazó con dejar el Gobierno de coalición de Benjamín Netanyahu si se implementaba la segunda fase del alto el fuego, rota este martes por Israel al atacar Gaza cuando se estaban produciendo negociaciones, una vez concluida la primera hace dos meses.
El Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos, que aglutina a los allegados de la mayoría de los cautivos en la Franja de Gaza, calificó de "completa decepción", en un comunicado, la campaña israelí de bombardeos sobre el territorio palestino. "El mayor miedo de las familias, los rehenes y los ciudadanos de Israel se ha hecho realidad: el Gobierno israelí ha elegido abandonar a los rehenes", recoge el texto, difundido por el periódico progresista Haaretz.
Entretanto, un dirigente de Hamás aseguró a la agencia francesa de noticias AFP que la organización, en guerra y negociaciones de alto al fuego con Israel, y considerada terrorista por este país, la Unión Europea (UE), EE. UU. y otros países, "trabaja con los mediadores" internacionales para "frenar la agresión de Israel".
Hamás "aceptó el acuerdo de alto al fuego y lo aplicó completamente pero la ocupación israelí renegó de sus compromisos (...) al reanudar la agresión y la guerra", indicó este responsable. Por el momento, la organización no ha respondido a los ataques israelíes. Hamás e Israel (respaldado por EE. UU.) se han acusado mutuamente de incumplir el acuerdo de alto al fuego y liberación de rehenes.
China está siguiendo de cerca la situación y "espera que todas las partes promuevan de manera continua y efectiva la implementación del acuerdo de alto el fuego. Es fundamental evitar cualquier acción que pueda llevar a una escalada de la situación", aseguró hoy la portavoz del Ministerio de Exteriores chino Mao Ning, en una de las primeras reacciones internacionales.
Con información de efe, afp, ap, dpa, haaretz
Fue el Secretario de Estado con Francisco, una suerte de primer ministro. Es el único candidato en el cónclave conocido por los 133 cardenales electores.
Ucrania está a punto de firmar un acuerdo con EEUU que permitiría el acceso estadounidense a sus minerales raros, como parte de un esfuerzo por asegurar apoyo militar continuo en su guerra con Rusia.
Tesla vivió una baja del 33% de sus acciones. Desde enero, Elon Musk vivió una reducción del 25% de su fortuna.
Así lo confirmó el Colegio Cardenalicio este miércoles 30 de abril. El cónclave se llevará acabo el próximo 7 de mayo como se adelantó.
La carga fue embarcada por una empresa exportadora de amplia trayectoria; la Aduana uruguaya había alertado por “hechos sospechosos” en relación al envío.
"Si no hay progreso, nos retiraremos como mediadores en este proceso", declaró el portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en nombre de Marco Rubio.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta advirtió sobre las “barreras” para cumplir con el trámite y advirtió que “no hay ningún cruce previo de datos que puedan certificar alguna inconsistencia”.
Este miércoles 30 se inaugura un nuevo mural en la zona sudeste junto a un espacio para jóvenes. El director de murales de la Municipalidad de Salta, Martín Córdoba, señaló que las paredes tienen publicidades viejas y “años de historia política”.
Salta se prepara para recibir una nueva edición de la tradicional carrera ciclista Clásica 1° de Mayo, con un importante despliegue de seguridad vial en toda la ciudad.